24 ago. 2025

El fabricante de relojes Casio presenta su primer “smartwatch”, el WSD-F10

El fabricante japonés Casio presentó este miércoles su primer reloj inteligente, el modelo “WSD-F10", un “smartwatch” capaz de medir los cambios ambientales y las constantes del usuario, diseñado para la realización de actividades al aire libre.

635876726639203703w.jpg

Fotografía facilitada por el fabricante japonés Casio de su primer reloj inteligente, el modelo “WSD-F10". | Foto: EFE

EFE

El nuevo dispositivo Smart Outdoor Watch (reloj inteligente para exterior) de la compañía nipona, que lleva creando relojes desde la década de 1970, es altamente resistente al agua (pudiendo sumergirse hasta 50 metros de profundidad) y cuenta con el sistema operativo Android Wear de Google.

El reloj ofrece numerosas aplicaciones originales de Casio y ha sido manufacturado cumpliendo estándares militares del Departamento de Defensa de Estados Unidos, “para asegurar que puede aguantar diversas actividades como correr, pescar, montar en bicicleta o practicar senderismo”, explicó el fabricante en un comunicado.

Equipado con una pantalla LCD de doble capa monocromada, es posible visualizar los datos en color o prolongar la vida útil del dispositivo -que puede durar más de un mes sin necesidad de recarga- al seleccionar el modo “reloj”, que sólo muestra la hora en blanco y negro.

Los botones, concentrados en el lateral derecho, cuentan con un acabado antideslizante para que pueda utilizarse fácilmente con guantes, y la correa está hecha de plástico de uretano que se ajusta a la muñeca.

Una de las características que diferencian al primer reloj inteligente del fabricante japonés de otros modelos es la inclusión de una “app” que conecta al terminal con una de sus cámaras digitales y permite controlarlas de forma remota.

Además de las aplicaciones instaladas por defecto, los usuarios pueden cargar sus propias “apps” para ampliar las funciones según el tipo de actividad que quieran realizar.

Casio todavía no ha especificado la fecha de lanzamiento de su primer reloj inteligente, que saldrá al mercado en cuatro colores: naranja, verde, negro y rojo y con un precio “de entre 50.000 yenes (392 euros o 421 dólares) y 60.000 yenes (470 euros o 505 dólares)”, según el fabricante.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.