15 ago. 2025

El Estado inyectará a la economía USD 658 millones con salarios y aguinaldos

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció este lunes el calendario de pagos del Tesoro paraguayo con relación a los salarios y aguinaldos de los meses de noviembre y diciembre para el sector público.

Óscar Llamosas.jpg

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Hacienda inyectará a la economía un total de USD 658 millones, equivalentes a G. 4,6 billones, para el salario y aguinaldo de 567.000 trabajadores públicos, entre jubilados, pensionados y herederos.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en conferencia de prensa mencionó que pese a la coyuntura adversa en materia de ingresos fiscales como consecuencia de la pandemia, el Tesoro garantizará los sueldos y aguinaldos del sector público “en tiempo y forma”.

Al respecto, Llamosas señaló que se recurrirá a todas la herramientas necesarias para cumplir con los pagos.

Nota relacionada: IPS no sabe si podrá pagar aguinaldo a obreros suspendidos

“Estamos previendo todas las alternativas. Una de ellas es obviamente solicitar un adelanto a corto plazo al Banco Central del Paraguay (BCP), considerando el flujo de recursos que vamos a necesitar en este corto tiempo. El monto aún no está definido, va a depender de la recaudación en este periodo. Con base en análisis previos, serían aproximadamente G. 400.000 a G. 500.000 millones”, explicó.

Según el plan anunciado, el pago de los salarios correspondientes al mes de noviembre comenzará este martes y se extenderá hasta el próximo lunes. Los pagos de salarios básicos y aguinaldos arrancarán el 14 de diciembre y se extenderán hasta finales del mes.

Entretanto, el pago a excombatientes se acreditará a partir del viernes 18 de diciembre y los haberes jubilatorios el día lunes 21 de diciembre. Los pagos a pensionados, herederos y adultos mayores se realizarán el día martes 22 de diciembre.

También puede leer: Jubilados piden pago del 100% del aguinaldo a la Caja Fiscal

Este cronograma fue anunciado por el viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, quien resaltó que los pagos estarán sujetos a que las instituciones presenten en tiempo y forma todas las documentaciones pertinentes.

Respecto a la gratificación especial a jubilados y herederos, se aclaró que realizará el pago en un 100%, sujeto a la recaudación dentro del mes de diciembre. Para el efecto, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) tendrá en cuenta los mismos criterios utilizados el año anterior para la liquidación correspondiente.

Hacienda deberá desembolsar en noviembre USD 214 millones, en diciembre USD 215 millones en concepto de salarios y pensiones, y USD 229 millones en aguinaldo para unos 112.000 funcionarios de instituciones públicas, 51.000 policías y militares, 84.000 docentes, 36.000 personales de blanco, 67.000 jubilados, pensionados y herederos, y 217.000 adultos mayores.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.