22 ene. 2025

El estado de primer ministro eslovaco sigue siendo grave, pero se mantiene estable

El primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, sigue grave, aunque su estado se mantiene estable después del atentado que sufrió el pasado miércoles, informó este viernes la cadena TA3.

El Hospital Universitario F. D. Roosevelt

El Hospital Universitario F. D. Roosevelt, donde el primer ministro eslovaco, Robert Fico, está siendo tratado tras recibir un disparo dos días antes, en Banská Bystrica, Eslovaquia.

Fuente: EFE

“El estado está estabilizado, pero continúa siendo grave”, señaló la cadena.

Fico permanece ingresado en la UCI del Hospital Roosevelt de Banská Bystrica, donde fue sometido a una intervención de urgencia de cinco horas tras el atentado.

El jueves pudo hablar brevemente con el presidente entrante, Peter Pellegrini, con el que no trató asuntos políticos, sino “temas personales”, señaló Pellegrini.

“Fue un encuentro muy humano y emotivo”, agregó.

El estado de salud de Fico no permite aún que sea trasladado a la capital, Bratislava.

Aunque no ha sido confirmado por el equipo médico, se especula sobre una posible nueva operación en la cadera del primer ministro, que, además de las heridas de los disparos, tuvo en el pasado insuficiencias cardíacas que le obligaban a medicarse.

Puede leer: Video: Atentan contra el primer ministro de Eslovaquia, quien quedó en estado crítico tras ser baleado

Un hombre de 71 años, Juraj Cintula, que ha sido acusado de intento premeditado de homicidio, disparó contra Fico después de un consejo de ministros en la localidad de Handlová, en el centro del país.

Cintula, procedente de una región de alto desempleo por el cierre de minas de carbón, participó en varias protestas contra el gobierno de Fico organizadas por la oposición desde el pasado mes de diciembre.

En las manifestaciones multitudinarias se protestaba por la abolición de la Fiscalía Anticorrupción, que investigaba a personas cercanas a Fico; los planes para cerrar el ente público de radiotelevisión y las medidas en marcha contra las ONG para que revelen su financiación extranjera, similares a iniciativas impuestas en Rusia y Hungría.

El proceso de radicalización del agresor aumentó tras las elecciones presidenciales, en las que ganó Pellegrini, un antiguo correligionario de Fico.

La polarización política que vive el país ha llevado a la presidenta saliente, Zuzana Caputova, a convocar a todos los líderes parlamentarios para hacer un llamamiento a la calma.

La polarización política y social, ya existente en Eslovaquia desde antes de la pandemia del Covid, ha aumentado desde el regreso al poder, el pasado octubre, de Fico al frente de una coalición de nacionalistas de izquierdas y ultraderechistas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.