18 ene. 2025

El equipo de transición desembarcó en Seprelad

24516401

Seprelad. Liliana Alcaraz y su par René Fernández intercambiarán información sensible.

gentileza

El equipo de transición del gobierno entrante desembarcó en la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), una de las instituciones más sensibles que causó enojo a los intereses económicos del ex presidente, Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. El presidente electo, Santiago Peña, designó a la fiscala renunciante Liliana Alcaraz como futura titular de Seprelad. La misma ya mantuvo la primera reunión oficial con su antecesor, René Fernández.

De la reunión que se desarrolló en Casa Rosalba también participaron Hernán Huttemann (jefe de Gabinete saliente) y su par Lea Giménez. Se sumó también José Alberto Alderete (asesor político de Peña).

El sector político que respalda al presidente Peña denunció que hubo filtración de informes de inteligencia para utilizar como garrote político. La acusación apunta al presidente saliente, Mario Abdo Benítez, y al ex titular de Seprelad, Carlos Arregui. El senador cartista, Basilio Núñez, presentó un pedido de informes a Seprelad sobre datos que guardan relación con la codificación de nombres de los sujetos obligados así como los análisis financieros.

cartes. El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, había denunciado a Cartes ante Seprelad por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

La acusación que causó un revuelo político señala que el líder de Honor Colorado tuvo crecimiento patrimonial desmesurado, entre el 2013 y 2018, periodo que estuvo en el ejercicio de la presidente de la República. Había señalado que se encontró una suma de USD 300 millones de dólares más o menos, que al cambio de la época serían unos 2 billones de guaraníes.

Posteriormente, Cartes fue sancionado económicamente por el Departamento de Estado del gobierno norteamericano.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.