19 ago. 2025

El equipo de Cuba vence a Rusia en la IV Serie Mundial de Boxeo en La Habana

La Habana, 6 dic (EFE).- El equipo de boxeo Domadores de Cuba ganó 5-0 hoy a la selección de Rusia en el cartel de la tercera ronda del grupo eliminatorio “B” de la IV Serie Mundial (WSB) que tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

El boxeador cubano Erislandy Savón (i) fue registrado al enfrentarse al ruso Vitaly Kudukhov, durante una pelea por los 91 kilogramos de la IV Serie Mundial de Boxeo, en La Habana (Cuba). EFE

El boxeador cubano Erislandy Savón (i) fue registrado al enfrentarse al ruso Vitaly Kudukhov, durante una pelea por los 91 kilogramos de la IV Serie Mundial de Boxeo, en La Habana (Cuba). EFE

La escuadra isleña barrió al joven elenco ruso en las cinco peleas que enfrentaron a Yosvany Veitía y Bator Sagaluev, de la división 49 kilogramos, Marcos Forestal y Muhammad Shehov (56), Luis Oliva y Radjab Butaev (64), Ramón Luis frente a Andrey Efremenko (75) y Erislandy Savón y Vitaly Kudukhov.

Con esta nueva victoria, los cubanos acumulan 15 triunfos en la Serie y mantienen el invicto de los enfrentamientos anteriores disputados ante los Guerreros de México y los Hussars Poland de Polonia.

En la primera pelea del cartel, el cubano Yosvany Veitía dominó claramente desde el asalto inicial ante su rival Bator Sagaluev, de 22 años, debutante en esta competencia.

El ruso se mostró desequilibrado y sin el desplazamiento de su contrincante, que sin dificultad lo dominó desde el principio del combate y se anotó una victoria con decisión unánime de los tres jueces 50-44, 50-45, 50-45.

Una pelea cerrada ofrecieron Marcos Forestal y Muhammad Shehov, que pese a resultar deslucida, el cubano se esforzó y sacó ventaja en el último asalto y aunque la decisión estuvo dividida, ganó el desenlace final por 48-47, 48-47, 47-48 puntos.

El tercer encuentro de la noche lo protagonizaron el visitante Radjab Butaev, con escasos recursos técnicos y Luis Oliva, mundialista juvenil cubano en 2012, ambos de estreno en estas Series Mundiales.

El púgil cubano, considerado una figura prometedora se vio ante un boxeador ruso inexperto pero que reaccionó de manera combativa y lo lanzó a la lona en tres ocasiones.

Sin embargo, pese a los forcejeos, finalmente Oliva tomó suficiente ventaja y ganó la pelea con votación 48-45, 47-46, 48-45.

Luego de estos tres triunfos consecutivos, los Domadores anfitriones siguieron dando batalla con Ramón Luis Nicolás y Erislandy Savón, quienes ofrecieron una buena demostración de superioridad técnica en el cuadrilátero frente a sus respectivos contrarios, Andrey Efremenko y Vitaly Kudukhov.

Los pesos pesados caribeños se mostraron seguros durante los cinco asaltos y esquivaron con maestría deportiva los golpes de los europeos, para cerrar con broche de oro este tercer choque.

El director técnico del equipo ruso, había advertido previo al encuentro que el objetivo era que sus jóvenes pupilos ganen experiencia frente a los cubanos, reconocidos por su potencia y la elegancia de su estilo en el cuadrilátero.

Este espectáculo deportivo que fue trasmitido en directo por la televisión estatal, despertó el interés de la afición y reunió una gran concurrencia, entre la que se encontraban el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel, el presidente del Instituto Nacional de Deportes(INDER) de la isla, Christian Jiménez , y el director general de la WSB, el franco-argelino Karim Bouzidi.

Cuba se sumó este año a la Liga y su presencia en esta Serie representa su primera participación en el boxeo profesional desde que fue prohibido en la isla hace 50 años.

El próximo viernes 13, el equipo cubano visitará a la selección Astana Arlans de Kazajistán, ganadora de la anterior edición del certamen mundial.

La Serie Mundial de la AIBA es una liga profesional que se encuentra en su cuarta temporada y se caracteriza porque los competidores pueden ganar dinero y mantener la condición de aficionados y el derecho a participar en los Juegos Olímpicos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.