19 ago. 2025

El equipo de Cuba vence a Rusia en la IV Serie Mundial de Boxeo en La Habana

La Habana, 6 dic (EFE).- El equipo de boxeo Domadores de Cuba ganó 5-0 hoy a la selección de Rusia en el cartel de la tercera ronda del grupo eliminatorio “B” de la IV Serie Mundial (WSB) que tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

El boxeador cubano Erislandy Savón (i) fue registrado al enfrentarse al ruso Vitaly Kudukhov, durante una pelea por los 91 kilogramos de la IV Serie Mundial de Boxeo, en La Habana (Cuba). EFE

El boxeador cubano Erislandy Savón (i) fue registrado al enfrentarse al ruso Vitaly Kudukhov, durante una pelea por los 91 kilogramos de la IV Serie Mundial de Boxeo, en La Habana (Cuba). EFE

La escuadra isleña barrió al joven elenco ruso en las cinco peleas que enfrentaron a Yosvany Veitía y Bator Sagaluev, de la división 49 kilogramos, Marcos Forestal y Muhammad Shehov (56), Luis Oliva y Radjab Butaev (64), Ramón Luis frente a Andrey Efremenko (75) y Erislandy Savón y Vitaly Kudukhov.

Con esta nueva victoria, los cubanos acumulan 15 triunfos en la Serie y mantienen el invicto de los enfrentamientos anteriores disputados ante los Guerreros de México y los Hussars Poland de Polonia.

En la primera pelea del cartel, el cubano Yosvany Veitía dominó claramente desde el asalto inicial ante su rival Bator Sagaluev, de 22 años, debutante en esta competencia.

El ruso se mostró desequilibrado y sin el desplazamiento de su contrincante, que sin dificultad lo dominó desde el principio del combate y se anotó una victoria con decisión unánime de los tres jueces 50-44, 50-45, 50-45.

Una pelea cerrada ofrecieron Marcos Forestal y Muhammad Shehov, que pese a resultar deslucida, el cubano se esforzó y sacó ventaja en el último asalto y aunque la decisión estuvo dividida, ganó el desenlace final por 48-47, 48-47, 47-48 puntos.

El tercer encuentro de la noche lo protagonizaron el visitante Radjab Butaev, con escasos recursos técnicos y Luis Oliva, mundialista juvenil cubano en 2012, ambos de estreno en estas Series Mundiales.

El púgil cubano, considerado una figura prometedora se vio ante un boxeador ruso inexperto pero que reaccionó de manera combativa y lo lanzó a la lona en tres ocasiones.

Sin embargo, pese a los forcejeos, finalmente Oliva tomó suficiente ventaja y ganó la pelea con votación 48-45, 47-46, 48-45.

Luego de estos tres triunfos consecutivos, los Domadores anfitriones siguieron dando batalla con Ramón Luis Nicolás y Erislandy Savón, quienes ofrecieron una buena demostración de superioridad técnica en el cuadrilátero frente a sus respectivos contrarios, Andrey Efremenko y Vitaly Kudukhov.

Los pesos pesados caribeños se mostraron seguros durante los cinco asaltos y esquivaron con maestría deportiva los golpes de los europeos, para cerrar con broche de oro este tercer choque.

El director técnico del equipo ruso, había advertido previo al encuentro que el objetivo era que sus jóvenes pupilos ganen experiencia frente a los cubanos, reconocidos por su potencia y la elegancia de su estilo en el cuadrilátero.

Este espectáculo deportivo que fue trasmitido en directo por la televisión estatal, despertó el interés de la afición y reunió una gran concurrencia, entre la que se encontraban el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel, el presidente del Instituto Nacional de Deportes(INDER) de la isla, Christian Jiménez , y el director general de la WSB, el franco-argelino Karim Bouzidi.

Cuba se sumó este año a la Liga y su presencia en esta Serie representa su primera participación en el boxeo profesional desde que fue prohibido en la isla hace 50 años.

El próximo viernes 13, el equipo cubano visitará a la selección Astana Arlans de Kazajistán, ganadora de la anterior edición del certamen mundial.

La Serie Mundial de la AIBA es una liga profesional que se encuentra en su cuarta temporada y se caracteriza porque los competidores pueden ganar dinero y mantener la condición de aficionados y el derecho a participar en los Juegos Olímpicos.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).