04 sept. 2025

El emperador Akihito y su familia felicitan el Año Nuevo a los japoneses

Tokio, 2 ene (EFE).- El emperador Akihito, junto a su familia, felicitó hoy el Año Nuevo desde el balcón del Palacio Imperial de Tokio a las aproximadamente 10.000 personas que se acercaron al recinto, que sólo se abre al público en contadas ocasiones.

El emperador Akihito (i) y su esposa, la emperatriz Michiko (d), saludan desde el balcón del Palacio Imperial en Tokio (Japón). EFE

El emperador Akihito (i) y su esposa, la emperatriz Michiko (d), saludan desde el balcón del Palacio Imperial en Tokio (Japón). EFE

Akihito expresó su felicidad por “compartir la entrada de Año Nuevo con tanta gente”, y deseó un 2016 “lleno de paz y buenos deseos para los japoneses y para el resto del mundo”, como cada año en su tradicional mensaje desde su residencia en pleno centro de la capital nipona.

Unas 10.000 personas se habían congregado en el Palacio Imperial de Tokio hacia las 10 hora local (1.00 GMT), la primera de las cinco ocasiones en que el emperador aparecerá durante el día para saludar a los asistentes.

En total, las autoridades niponas prevén que unas 45.000 personas visiten el recinto donde reside la familia imperial nipona para la ocasión, informó la agencia local de noticias Kyodo.

Durante su aparición, el emperador de 82 años de edad estuvo acompañado de su esposa, Michiko (81 años); su hijo y heredero, el príncipe Naruhito (55 años); y su nuera Masako (52 años), entre otros miembros de la dinastía reinante más antigua del mundo.

Masako, la mujer del heredero al trono de Crisantemo, acude anualmente a este acto a pesar de estar alejada de otras actividades de la Casa Imperial desde que hace más de una década le fuera diagnosticada una depresión inducida por estrés.

En el balcón del ala Chowa-Den del Palacio Imperial, protegido por un cristal blindado, también aparecieron el príncipe Mikasa, tío del emperador y a sus 100 años el miembro más longevo de la familia imperial nipona, y su mujer Yuriko, de 92 años.

Esta cita es sólo una de las dos ocasiones al año que se abren al público los jardines del Palacio Imperial, un enorme enclave en el centro de Tokio rodeado de fosos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.