04 nov. 2025

El dueto Sin Bandera regresa a los escenarios por “Una última vez”

El dueto Sin Bandera, integrado por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García, regresará a los escenarios por “Una última vez”, un disco y una gira que marcarán el adiós definitivo de la banda.

sin bandera.jpg

El dueto Sin Bandera regresa a los escenarios por “Una última vez”. Foto: elaragueno.com.ve.

EFE


Tras su última presentación el 4 de julio de 2008 en Monterrey, ambos cantautores dedicaron todas su energías a sus respectivas carreras como solistas y ahora volverán a los escenarios en una gira que arrancará en esa ciudad el 19 y 20 de febrero.

“Ahora decimos que es una última vez y si en cinco o diez años decimos: ‘ahora sí una última vez en serio’, vamos a perder credibilidad y con toda la razón del mundo el público nos va a dar la espalda”, dijo Noel en rueda de prensa en la capital mexicana.

“El utilizar una frase tan tajante (para nombrar al disco y la gira) no fue algo a la ligera, lo pensamos fuertemente y pensamos que era lindo hacer esto”, afirmó.

Ambos comentaron que este era un buen momento para cerrar un círculo con el grupo, que irrumpió en la música pop en 2000 con sus baladas románticas.

García dijo que cantarán en su última gira para su público, que fue el que siempre les insistió en reunirse.

“En estos últimos años como solistas, por medio de la redes sociales, pudimos ver ese deseo del público de que nos volviéramos a reunir para lo que fuera. La gente decía: una canción aunque sea, un último concierto”, contó.

En la conferencia hablaron de su etapa como solistas, de las diferencia de opiniones que tenían cuando estaban juntos, de las ganas que tenían por reunirse para componer canciones y del “show” que presentarán en sus conciertos.

“Les vamos a presentar al mejor Sin Bandera que vamos a poder mostrarles”, apuntó Noel, mientras que Leonel señaló que aunque siempre fueron discretos en sus presentaciones, las próximas serán más “vistosas y ambiciosas”.

“La gente verá algo que nunca ha visto de nosotros”, indicó.

Además de las presentaciones en Monterrey, el dueto tiene programados tres conciertos en el Auditorio Nacional de la capital mexicana el 26 y 27 de febrero y el 12 de junio, el 12 de marzo en Guadalajara y el 8 de abril en Puerto Rico.

La duración de la gira dependerá de la demanda del público y tras su conclusión cada uno continuará con su carrera como solistas, aunque dejaron la puerta abierta para seguir componiendo canciones para otros artistas.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.