02 nov. 2025

El disidente de las FARC Iván Márquez reaparece en video tras haber sido dado por muerto

El disidente de las FARC Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia y quien fuera jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, reapareció en un video tras haber sido dado por muerto en un atentado en Venezuela en julio de 2022.

Ivan Márquez.png

En el video, Márquez, que había reaparecido por primera vez en un audio y cuya supervivencia había sido confirmada por varias autoridades, habló sobre diferentes temas de coyuntura como la propuesta de la Asamblea Constituyente del presidente Gustavo Petro.

Justamente, lo que demuestra que el video es reciente son las declaraciones que hizo con respecto a la iniciativa de Petro, presentada en marzo pasado durante un acto de Gobierno en Cali, principal ciudad del suroeste de Colombia, ante la dificultad que tiene para lograr que el Congreso apruebe sus reformas, donde su apoyo ha mermado.

“El pasado 15 de marzo, el presidente Petro (...) habló de abrir un proceso constituyente en Colombia. Vamos por el todo o nada, no más décadas y siglos de engaño y opresión”, añadió Márquez.

Nota relacionada: Gobierno colombiano intenta verificar supuesta muerte del jefe guerrillero Iván Márquez

El video fue publicado durante el Foro Binacional Vichada: Territorio de Paz, Vida y Biodiversidad, celebrado en el municipio de Puerto Carreño, capital del Departamento de Vichada (fronterizo con Venezuela).

Durante el acto, en el que participaron autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes de la fuerza pública, los asistentes vieron los 17 minutos de la intervención del jefe de la Segunda Marquetalia.

El caso de Márquez

En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz, Iván Márquez, que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

En 2022 se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por otro grupo armado con el que la Segunda Marquetalia se disputaba la frontera colombo-venezolana, donde se esconden los grupos y los negocios ilícitos que por ahí circulan.

No obstante, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y se desmintió el fallecimiento. En septiembre de 2022, el Gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero “enfermo, convaleciente”.

Lea también: Colombia investiga posible muerte de “Iván Márquez” en Venezuela

Luego, el propio Márquez reapareció en un audio el 2 de agosto de 2023, en un discurso de cara al primer año de Gobierno del presidente, en el cual afirmó que estaba vivo.

En octubre de 2023, el entonces alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, confirmó que Márquez “está en Colombia” y su estado de salud es bueno.

Luciano Marín Arango, de 68 años de edad, nació el 16 de junio de 1955 en Florencia, capital del sureño departamento del Caquetá, y su historial indica que a comienzos de la década de 1980 se vinculó al Frente 14 de las FARC, donde escaló posiciones hasta llegar a formar parte de la cúpula guerrillera.

Negociaciones de paz

A principios de febrero, el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de un proceso de paz, que será el tercero que emprenda el actual Ejecutivo, después de los instalados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

La declaración, firmada el 1 de febrero, señala, además, que la Segunda Marquetalia se compromete a no secuestrar a civiles, aunque aún no hay fecha ni más detalles sobre el inicio de los diálogos con la disidencia que lidera Márquez.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.