21 nov. 2025

El diseñador italiano Valentino, en los papeles de Panamá, según semanario

El nombre del diseñador italiano Valentino Garavani aparece en los papeles de Panamá, según el semanario “l’Espresso”, que forma parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) que destapó el escándalo de las filtraciones.

valentino4.jpg

Valentino Clemente Ludovico Garavani más conocido como Valentino es un diseñador de modas italiano. | Foto: maforo.blogspot.com

EFE

El semanario publicará mañana el nombre de 100 personalidades italianas que también aparecen en los papeles de Panamá y avanza en su versión digital el del diseñador de alta costura Valentino, después de haber analizado más de 11 millones de documentos filtrados de la firma de abogados Mossack Fonseca.

Según las informaciones de “l’Espresso”, el nombre del modista, junto al de su socio Giancarlo Giammetti, aparece ligado a dos sociedades radicadas en las Islas Vírgenes Británicas: Jarra Overseas y Paramour Finance, esta última liquidada en 2013.

El diseñador reside en Londres desde hace 10 años y, tal y como publica el semanario, ha rechazado a través de sus abogados realizar declaraciones.

En el avance de nombres que publica “l’Espresso” en su edición digital, el del modista se suma a otros como el del actor y director Carlo Verdone, ligado a una corporación con sede en Panamá, liquidada en 2014, y al de la actriz y presentadora Barbara D’Urso, que aparece como administradora de una sociedad en las islas Seychelles, según el medio italiano.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.