19 sept. 2025

El director japonés Takeshi Kitano recibirá la Legión de Honor de Francia

Tokio, 19 oct (EFE).- El director y actor japonés Takeshi Kitano será distinguido con la Legión de Honor, la máxima condecoración francesa, por su contribución a la transformación de las reglas del panorama televisivo, así como su impacto en el cine o el arte.

El director y actor japonés Takeshi Kitano. EFE/Archivo

El director y actor japonés Takeshi Kitano. EFE/Archivo

El cineasta tokiota, autor de títulos como “Hana-bi (Flores de fuego)” (1997), “Zatoichi” (2003), “Outrage” (2010) o “Ryuzo to Shichinin no Kobuntachi” (Ryuzo y los siete secuaces, 2015), será designado como oficial de la Legión de Honor, la cuarta de las cinco categorías del galardón, en una ceremonia que tendrá lugar el 25 de octubre en París, informó hoy su representante.

El gobierno francés destacó la contribución de Kitano, creador de la serie “Fuun! Takeshi Jo” (Humor Amarillo, en español; Takeshi’s Castle, en inglés), en la transformación de las reglas de las artes, la televisión, el cine y la literatura, y su impacto en el arte contemporáneo, según manifestó su representante a la cadena pública NHK.

Kitano (Tokio, 1947), quien ya recibió en dos ocasiones la Orden de las Artes y las Letras de Francia (caballero en 1999 y comendador en 2010), dijo a través de un comunicado sentirse “muy sorprendido” y “lleno de alegría” por la condecoración, y agregó que continuará trabajando en varios proyectos fiel a su estilo.

La Legión de Honor fue establecida por Napoleón Bonaparte en 1802 y reconoce los méritos extraordinarios realizados por franceses o extranjeros dentro del ámbito civil o militar.

De los aproximadamente 1.500 foráneos distinguidos con este reconocimiento honorífico, un 10 por ciento son japoneses, según datos de la embajada de Francia en Tokio recogidos por la agencia Kyodo.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.