17 oct. 2025

El Día de la Madre más triste para Obdulia Florenciano

Otro Día de la Madre sin rastros de su hijo y, pese a todo, Obdulia Florenciano no se cansa de esperar. No se le secan las lágrimas ni se le acaban las oraciones para recuperar al hijo que le arrebataron 1.411 días atrás, cuando el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo se lo llevó.

familia de Edelio

La familia de Edelio recibió la noticia de la muerte del suboficial. Foto: Raúl Cañete.

El peso de este dolor lo cargaba con su mamá, quien tenía 73 años. Una compañera a la que despide en estas fechas tan significativas. La enterraron ayer, y Obdulia sufre más que nunca. Este es, probablemente, el Día de la Madre más triste que vivió en los últimos años.

“No aguantó y falleció. Este es un golpe más para mí”, expresó dolida la madre del suboficial. No es para menos, trascurre el día con el duelo por su mamá y sin noticias de un hijo al que ya han declarado muerto en más de una ocasión, desde que fue secuestrado en el 2014.

Embed


“Tengo el corazón más dolido que nunca”, dice antes de insistir en que no hay novedades sobre Edelio y de suplicar, una vez más, saber cuál fue la suerte del policía. “Les suplico que nos den alguna información, sea mala o buena”, imploró como tantas veces.

En estas fechas, el año pasado pidió como regalo por el Día de la Madre una prueba de vida de su hijo y, como hoy, no tuvo respuesta del grupo criminal.

“Como regalo les pido desde el fondo de mi alma a los señores del EPP una prueba de vida de mi hijo. Quiero saber que mi hijo sigue vivo; caso contrario, que nos digan si está muerto, dónde ir a recuperar sus restos para traer y darle una cristiana sepultura”, había pedido Obdulia en aquella oportunidad.

Embed

Aunque no sirva para aliviar su pena, a Obdulia siempre la recuerdan. Diferentes actores sociales se acercan a darle ánimos.

Hace apenas unos días, el Colegio Nacional de Santa Rosa del Aguaray realizó una celebración para las madres, y Obdulia fue especialmente homenajeada.

Embed


El presidente electo, Mario Abdo Benítez, también fue hasta la casa de los Morínigo - Florenciano, días atrás. Y, aunque la propia Obdulia admite que el futuro mandatario del Paraguay no pudo hacerle ninguna promesa, reconoce que esa visita sirvió para aliviar un poco las ansias mientras espera saber de Edelio.

Lo último que se supo del caso del suboficial secuestrado fue en abril pasado, cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontró un papel con la frase que decía “Favor entregar los restos de Edelio”.


“Trajeron los papeles y dijeron que hace mucho que está muerto, hace como ocho meses. Ellos dijeron siempre que estaba vivo, en enero le dijeron eso a mi mamá, es una vergüenza esto”, dijo entonces Ricardo Morínigo, hermano del suboficial.

Sin embargo, ninguna fuente oficial reconoció que el secuestrado esté muerto.

Lea más: Surgen versiones sobre la muerte de Edelio


SECUESTRO. El suboficial de la Comisaría de Núcleo 3 fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando fue a cazar con sus familiares en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Lleva 1.411 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

Hasta la fecha, la única prueba de vida que se tiene del mismo es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.


Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.