22 may. 2025

El día después de la tormenta con fuertes vientos: ¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?

tormenta en itapúa y otros puntos.png

Fuertes ráfagas sacudieron varias partes de Itapúa.

Foto: Captura

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, ofreció datos preliminares que describen cómo fue el temporal que afectó a gran parte del país el domingo provocando múltiples destrozos a su paso.

“En principio, la señal de lluvia más importante estuvo sobre los departamentos más sureños de nuestro país”, indicó el experto a Última Hora.

Los pobladores de Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, General Artigas, Fram y otras localidades del Departamento de Itapúa quedaron sin energía eléctrica durante varias horas a causa de la tormenta, los fuertes vientos y granizadas.

Puede leer: Tormenta deja a su paso árboles caídos, heridos y destrozos en Itapúa y Misiones

En esas zonas se registró la caída de árboles y tendidos eléctricos, techos arrancados y otros daños materiales.

De acuerdo con Mingo, la mayor cantidad de lluvia caída se registró en el Departamento de Itapúa, que alcanzó los 70 milímetros.

Hacia el sur del país, la velocidad del viento estuvo entre los 120 y 130 km/h, resaltó el director de Meteorología.

En las redes sociales se reportaban vientos huracanados de 180 kilómetros por hora; sin embargo, Meteorología no puede comprobar dicho valor.

El temporal derrumbó una casa ubicada en el barrio Juan Pablo II de San Ignacio, Misiones, dejando a una madre e hijo con golpes y a una familia sin sus pertenencias.

Los productores de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, perdieron sus cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción debido al fuerte viento acompañado de una copiosa lluvia.

También puede leer: Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Con el paso de las horas, la tormenta alcanzó la capital del país con vientos de entre 70 y 80 km/h, según Mingo. Los acumulados fueron de 30 a 40 milímetros de agua.

Luego, la condición climática se dirigió a Presidente Hayes, sur de la Región Occidental, Bajo Chaco, “cubriendo el resto de la Región Oriental en el transcurso de la noche (del domingo)”, detalló Mingo.

Para este lunes, las probabilidades de lluvias con tormentas se mantienen sobre las zonas norte del Chaco y de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Un conductor de la plataforma Bolt fue víctima de dos delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros en Asunción. Al intentar apartar el cuchillo con el que lo amenazaron, se cortó la mano, pero logró salir del vehículo y encerrar a los asaltantes hasta que llegaron varias patrulleras.
El Comité Olímpico Paraguayo (COP) se pronunció sobre el caso de la nadadora Luana Alonso, a quien se le reiteró el pedido de no ingresar a la Villa Olímpica porque ya no forma parte de la delegación que compite en París 2024.
Keyla Alcaraz, una madre de 21 años, envió el domingo pasado preocupantes mensajes desde un descampado en la zona de Areguá, donde habría sido asaltada. Desde entonces se encuentra desaparecida y la Fiscalía no tiene rastros de ella.
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió en el barrio Laurelty, de San Lorenzo, entre un camión de una empresa de pollos y un vehículo de un conductor de Bolt. El impactó dejó dos heridos, que no revisten gravedad, y otros vehículos dañados.
La temperatura fue subiendo al terminar la semana y para este viernes se esperan máximas de entre 31 y 37 °C en la Región Oriental. El calor persistirá el sábado y domingo, pero con tormentas en algunos departamentos.
Integrantes de la Asociación Paraguay Recicla salieron a las calles y llegaron hasta la Municipalidad de Capiatá en reclamo de una categorización del rubro, entre otras reivindicaciones laborales.