25 ago. 2025

El Departamento de Justicia de EEUU interrogará a la cómplice de Epstein

El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

El gobierno intenta mitigar la indignación de parte de los conservadores que lo acusan de encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.

Ghislaine Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad entre 1994 y 2004 para ser explotadas sexualmente por Epstein.

Según medios estadounidenses, el fiscal general adjunto Todd Blanche, ex abogado personal de Trump en un juicio por sobornos en 2024, se reunirá con Maxwell en Tallahassee, Florida (sur).

A principios de la semana, Blanche dijo que preguntarán a Maxwell “qué sabe” del caso.

El dosier Epstein dio un giro político a principios de julio.

Puede leer: Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con ex pareja de Epstein

Trump siempre dijo que revelaría los pormenores del caso, pero hace unas semanas el gobierno estadounidense aseguró que no existían pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes de este rico financiero.

Este anuncio enfureció a parte de la base conservadora de Donald Trump y provocó un aluvión de mensajes en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, más conocido por sus siglas en inglés MAGA.

Si Ghislaine Maxwell “tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas”, la policía federal (FBI) y el Departamento de Justicia “escucharán lo que tenga que decir”, aseguró Blanche esta semana.

Durante años, Trump se movió en los mismos círculos que el acaudalado financiero.

Trump es conocido por su habilidad para sobrevivir políticamente a los escándalos, pero le está resultando difícil dejar atrás el caso Epstein.

La Cámara de Representantes se vio paralizada esta semana por el intento de un congresista republicano, apoyado por los demócratas, de forzar una votación sobre una resolución que pide la publicación de los documentos judiciales sobre Epstein.

El líder republicano de la cámara baja, Mike Johnson, bloqueó esta votación alegando que la publicación de estos documentos pondría en peligro a las víctimas de los delitos imputados a Jeffrey Epstein.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.