08 ago. 2025

El Departamento de Justicia de EEUU interrogará a la cómplice de Epstein

El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

El gobierno intenta mitigar la indignación de parte de los conservadores que lo acusan de encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.

Ghislaine Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad entre 1994 y 2004 para ser explotadas sexualmente por Epstein.

Según medios estadounidenses, el fiscal general adjunto Todd Blanche, ex abogado personal de Trump en un juicio por sobornos en 2024, se reunirá con Maxwell en Tallahassee, Florida (sur).

A principios de la semana, Blanche dijo que preguntarán a Maxwell “qué sabe” del caso.

El dosier Epstein dio un giro político a principios de julio.

Puede leer: Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con ex pareja de Epstein

Trump siempre dijo que revelaría los pormenores del caso, pero hace unas semanas el gobierno estadounidense aseguró que no existían pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes de este rico financiero.

Este anuncio enfureció a parte de la base conservadora de Donald Trump y provocó un aluvión de mensajes en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, más conocido por sus siglas en inglés MAGA.

Si Ghislaine Maxwell “tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas”, la policía federal (FBI) y el Departamento de Justicia “escucharán lo que tenga que decir”, aseguró Blanche esta semana.

Durante años, Trump se movió en los mismos círculos que el acaudalado financiero.

Trump es conocido por su habilidad para sobrevivir políticamente a los escándalos, pero le está resultando difícil dejar atrás el caso Epstein.

La Cámara de Representantes se vio paralizada esta semana por el intento de un congresista republicano, apoyado por los demócratas, de forzar una votación sobre una resolución que pide la publicación de los documentos judiciales sobre Epstein.

El líder republicano de la cámara baja, Mike Johnson, bloqueó esta votación alegando que la publicación de estos documentos pondría en peligro a las víctimas de los delitos imputados a Jeffrey Epstein.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.
Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano, la tercera de este tipo en una semana y en medio de una intensificación de sus acciones pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.
El papa León XIV indicó a los miembros de la Iglesia que “en un tiempo de grandes y terribles conflictos”, “no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”, en la homilía de la misa que celebró este viernes en ocasión del Jubileo de los Sacerdotes en la Basílica de San Pedro.
El presidente chileno, Gabriel Boric, iniciará sus cinco días de permiso parental tras el nacimiento la madrugada de este jueves de su primera hija, algo inédito en Chile, ya que es el primer mandatario en casi un siglo que es padre en ejercicio.
El Pentágono develó nuevos detalles este jueves sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron “pilotos hombres y mujeres” y que, según el alto mando militar estadounidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.