05 ago. 2025

El crudo de Texas sube un 1,06% hasta 65,05 dólares el barril

Desde el miércoles se registró una subida del 1,06% hasta 65,05 de dólares el barril, tras la fuerte caída registrada el martes pasado después del alto el fuego entre Israel e Irán.

combustible.jpg

El crudo de Texas sube un 1,06%.

Foto: noticiasmvs.com.

En medio del incremento del precio de los combustibles en algunos emblemas privados en el país, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió el miércoles con una subida del 1,06% hasta 65,05 de dólares el barril, tras la fuerte caída registrada el martes pasado después del alto el fuego entre Israel e Irán.

A las 09:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto subían 68 céntimos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior.

El martes, el precio del oro negro cerró con una caída del 6,04% hasta 64,37 de dólares el barril, a medida que aumentaba el optimismo entre los inversores por el alto el fuego entre Israel e Irán.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó el martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Desde que empezó el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro negro se ha visto sacudido por el ritmo de las noticias.

Lea más: Emblemas menores suben hasta G. 850 sus combustibles

Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y es colindante con el Estrecho de Ormuz, un paso comercial clave para el flujo de crudo a nivel global, por lo que un eventual bloqueo del estrecho tendría un impacto directo en el precio del barril.

EFE

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay dio a conocer la inflación acumulada de precios de alimentos que llega a 82,8%, en los últimos 10 años. En tanto, el aumento general de precios en junio fue de 0%.
Ante un desajuste financiero en IPS, aprobaron pagar las jubilaciones con USD 67,9 millones de rentas obtenidas de inversiones. Jubilados desconfían e incluso advierten con pedir una auditoría.
La segunda jornada del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) cerró este martes con la conferencia “Liderazgo de las empresas ante situaciones emergentes”, a cargo de Indianara Dias de Oliveira, de Ambev (Brasil), aliada en Paraguay de Cervepar.
El economista Víctor Raúl Benítez realizó un análisis del informe de gestión presentado por el presidente, Santiago Peña, en la noche de este martes ante el Congreso Nacional. Calificó que el discurso del mandatario tenía “muchas falacias narrativas”.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este miércoles el resultado de inflación de junio que, al igual que en mayo, se ubicó en 0%. Este resultado se sustenta en la baja de algunos cortes cárnicos que compensó la suba de precios de los combustibles, de acuerdo al informe.