28 ago. 2025

El Covid-19 provoca una respuesta inmune en la placenta, pero no la infecta

Durante el embarazo, la exposición al Covid-19 provoca una respuesta inmune en la placenta que involucra a las células maternas y a las del feto, pero que no infecta al tejido placentario, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

Los autores sugieren que este hallazgo indica que la placenta protege al feto del Covid-19 y que la transmisión vertical de la madre al feto podría tratarse de un acontecimiento poco frecuente.

Esta es la principal conclusión de un estudio dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y realizado por la Universidad de Michigan, entre otras.

Aunque la mayoría de las embarazadas infectadas por el SARS-CoV-2 son asintomáticas o sufren síntomas leves, algunas investigaciones han demostrado que estas mujeres pueden tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

Sin embargo, se sabe poco sobre cómo afecta la enfermedad asintomática o leve a la interfaz feto-materna y a la salud del bebé.

Para determinar el impacto de la infección por el SARS-CoV-2 durante el embarazo, el equipo de la ginecóloga Nardhy Gómez-López reclutó a 23 mujeres: doce embarazadas que se habían contagiado durante el embarazo y once sanas (grupo control).

De las que dieron positivo, ocho tenían infecciones asintomáticas, una mostraba síntomas leves y tres tenían Covid-19 grave y necesitaron oxígeno.

Lea más: Ómicron impulsa nuevo récord de contagios de Covid-19 en el mundo

Confirmaron que la exposición al virus provocaba una respuesta inmunitaria inflamatoria tanto en la placenta como en la sangre de las madres y los bebés.

No obstante, descubrieron que aunque los anticuerpos maternos contra el SARS-CoV-2 pasaban a través de la placenta al lactante, no encontraron anticuerpos ni en el feto ni en la placenta, lo que demuestra que este tejido protege al feto de la infección.

Los autores creen que este hallazgo proporciona información sobre las respuestas inmunitarias materno-fetales en la infección por SARS-CoV-2 e indica que la transmisión vertical de la madre al feto puede ser un acontecimiento poco frecuente.

Sin embargo, piden precaución, dado el reducido número de casos de Covid-19 grave durante el estudio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.