13 sept. 2025

El Covid-19 podría ser la primera causa de muerte en el país

Desde la oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud advirtieron que el Covid-19 podría convertirse en la primera causa de muerte en el país.

coronavirus covid hospital.jpg

El Covid-19 podría convertirse en la primera causa de muerte en el país.

Foto: Archivo ÚH.

La situación epidemiológica en el país es alarmante y el director de Información Estratégica del Ministerio de Salud Pública, Édgar Tullo, indicó que el Covid-19 podría convertirse en la primera causa de muerte en el país si los números de la enfermedad siguen en aumento.

A nivel país se registraron cerca de 34.513 defunciones en el 2020 por diferentes causas. Esto, hace un promedio de 90 fallecimientos por día, sin considerar la pandemia del coronavirus, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Por ahora, la primera causa de muerte son las enfermedades del sistema circulatorio que se ubica con casi 7.000 defunciones al año. Tullo indicó que las defunciones a causa del Covid-19 ya están pasando la barrera de los 6.000 fallecidos en lo que va del 2021.

Lea más: Nuevo pico: Salud Pública registra 106 muertes por Covid-19 y 2.695 nuevos contagios

“Eso distorsionaría totalmente nuestra primera causa de muerte que históricamente fueron las enfermedades circulatorias. Si mantenemos este ritmo, el Covid podría ubicarse en primer lugar”, advirtió. Solo este jueves se confirmaron 2.695 nuevos contagios de Covid-19 y 106 nuevas muertes por la enfermedad.

Además, de los fallecidos registrados en el último reporte, 10 estaban entre los 20 y 39 años, mientras que 29 entre los 40 a 59. Igualmente, mencionó que en los últimos 10 años la segunda causa de fallecimientos de los paraguayos fueron los tumores.

Los contagios confirmados de coronavirus en el país desde que se inició la pandemia ya subieron a 276.865. Con el fin de frenar los contagios de Covid-19, el Gobierno dispuso restricciones que limitan el desplazamiento en 57 ciudades del país que están en nivel rojo por la cantidad de casos de la enfermedad.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.