19 oct. 2025

El cortejo con los restos de la reina Isabel II sale en procesión por Edimburgo

El cortejo fúnebre con los restos mortales de la reina Isabel II salió este lunes del palacio real de Holyroodhouse, en Edimburgo, hasta la catedral de St. Giles, donde el ataúd permanecerá hasta que el martes sea llevado a Londres.

Procesión Reina Isabel II.jpg

El coche del rey Carlos III de Inglaterra y de la reina consorte Camila recorre la Milla Real en dirección a Holyroodhouse antes de la procesión que llevará el cuerpo de la difunta reina Isabel II de Inglaterra desde el palacio de Holyroodhouse hasta la catedral de St. Giles, donde la reina descansará, en Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña.

Foto: EFE.

Por detrás del féretro de la reina Isabel II, cubierto con el estandarte real de Escocia y una corona de flores, van a pie el rey Carlos III, la princesa Ana; el duque de York, Andrés, y el conde de Wessex, Eduardo, los cuatro hijos de Isabel II y el duque de Edimburgo, en un ambiente de respetuoso silencio de la gente congregada en el lugar.

El coche fúnebre, que avanza detrás de dos policías montados a caballo, va flanqueado por guardias del Regimiento de Escocia, con sus faldas tartán y sus boinas escocesas.

Por detrás de los cuatro hijos de la reina, camina el vicealmirante Tim Laurence, marido de la princesa Ana.

Lea más: Londres espera filas descomunales para entrar a capilla ardiente de Isabel II

El rey lleva uniforme ceremonial con rango de mariscal de campo, mientras que la princesa Ana viste su uniforme de almirante, el príncipe Andrés chaqué con sus medallas y condecoraciones, en tanto que el príncipe Eduardo viste uniforme de coronel honorario.

Más atrás viajan en el coche real la reina consorte, Camila, y la condesa de Wessex, Sofía, esposa del príncipe Eduardo.

A la salida del palacio, se escuchó el sonido de una gaita mientras el ataúd era colocado en el coche fúnebre.

La corona, en la que predomina el color blanco, está formada por fresias blancas, crisantemos, brezos, cardos, romero, flores de hebe y de pitosporo.

Nota relacionada: El republicanismo cobra ímpetu en las antiguas colonias británicas del Caribe

A ambos lados de la avenida Royal Mile, por donde transita el cortejo, miles de personas, que desde muy temprano ocuparon sus lugares detrás de las barreras levantadas por la policía, sacaban fotografías con sus teléfonos móviles pero nadie aplaudía.

En St. Giles, un templo de estilo gótico que se erige en el casco histórico de Edimburgo, se instalará esta tarde la capilla ardiente para que los británicos -a partir de las 17.30 hora local (16.30 GMT)- puedan dar el último adiós a la reina.

Antes, sobre las 15.00 hora local (14.00 GMT), se celebrará un servicio religioso con la presencia de miembros de la familia real.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.