22 ago. 2025

El coronavirus ya infectó a 10 millones de personas, confirma la OMS

Los casos confirmados de Covid-19 en el mundo superaron oficialmente los 10 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva el recuento de las víctimas de la pandemia de coronavirus con base en las informaciones que recibe de las autoridades sanitarias nacionales.

Coronavirus.jpg

Los focos más graves están en Estados Unidos, India y Brasil.

Foto: EFE.

En apenas cinco días se acumularon 1 millón de nuevos casos, lo que muestra hasta qué punto la curva de infecciones sigue ascendiendo con los focos más graves localizados en India, Estados Unidos y Brasil.

En la última semana se rompieron récords consecutivos de casos diarios, llegando a registrarse 191.000 casos en una sola jornada.

Varios focos infecciosos se están expandiendo rápidamente y preocupan a los responsables de la OMS, como el que se registra ahora en la región del Mediterráneo Oriental, donde los casos superaron el millón.

Esta región genera una preocupación particular por ser escenario de algunos conflictos armados de proporciones, como los que afectan a Siria, Yemen y Libia, lo que causó que sus infraestructuras hospitalarias y sistemas sanitarios en general sufran de enormes carencias.

Nota relacionada: Salud reporta 185 nuevos casos de Covid-19

Por otra parte, las muertes en el mundo directamente atribuidas al Covid-19 llegarán de un momento a otro al medio millón.

Ahora se cifran en 499.619, según el recuento de la organización que coordina los esfuerzos internacionales contra la pandemia, desde el punto de vista de la asesoría a los países, de la distribución del material indispensable para los más pobres y de la movilización de los recursos para desarrollar y hacer accesibles a todos las tecnologías relacionadas con los tests de diagnóstico y futuros tratamientos y vacunas.

Lea también: Casos de Covid se duplican en un mes y la mitad son comunitarios

La Universidad John Hopkins ya informó poco antes de las 8.00 GMT de este lunes en su página web que el número de muertos por coronavirus en todo el mundo se había situado en 501.940 y que el de contagios había alcanzado los 10.146.971.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.