08 ago. 2025

El Congreso no puede intervenir en conflicto de la UNA

El Congreso Nacional no puede intervenir en el conflicto que mantienen los estudiantes y asambleístas acerca de la reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La ex ministra de Educación y actual senadora, Blanca Ovelar, considera que el diálogo es la única opción.

senadores.JPG

Los legisladores solo pueden acompañar la decisión del Cones. |Foto: Archivo ÚH.

Ovelar reconoce que existe una clase privilegiada de docentes en la UNA, con altos salarios y que tienen una superposición de funciones. Esto lleva a que quieran buscar el manejo y control de esos beneficios mediante el poder político. “La educación superior está sumida en la más grave crisis institucional”, admite la legisladora.

El conflicto para reformar el estatuto de la UNA y evitar que sigan estos privilegios se desata desde hace varios meses. Los asambleístas tratan de evadir la propuesta de los estudiantes sobre la eliminación de la mayoría propia en los órganos de gobierno, mientras que los jóvenes realizan protestas para conseguir una mayor participación en los espacios de decisión.

La ex ministra considera que el diálogo entre las partes es la única opción, pues desde el Parlamento solo puede acompañar la acción que inicia el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que en su última sesión convocó a una extraordinaria de la Asamblea Universitaria, que ahora estudia artículo por artículo la modificación del estatuto.

“Desde la ley 4945, tenemos cero chance de interferir”, lamentó Ovelar en comunicación con Radio Monumental. Recordó que anteriormente tenían potestad hasta de aprobar aperturas de universidades de garaje, apoyadas por parlamentarios que al mismo tiempo eran dueños de esas instituciones.

La senadora colorada está de acuerdo con las reivindicaciones de los universitarios, pero considera que algunos se han excedido en sus conductas, lo que ocasionó una radicalización de las posiciones, refiriéndose a la toma del Rectorado y escupitajos a los asambleístas.

Para Blanca Ovelar, debería haber una convergencia entre las diferentes facultades y que las tesis sean aprovechadas en los proyectos estatales. Critica que se estén desperdiciando saberes mientras el Gobierno gasta millones en consultorías que podrían ser ejecutados por los universitarios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.