01 sept. 2025

El Congreso Nacional sancionó último proyecto de paquete antilavado

Los senadores dieron el visto bueno al proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Penal, con lo que se completan las sanciones del paquete de leyes contra el crimen organizado. Este lunes se iniciaron las evaluaciones a Paraguay por parte de Gafilat.

Senado.png

La Cámara de Senadores terminó de estudiar proyectos del paquete antilavado.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley “Que modifica varias disposiciones de la Ley 1160/97 Código Penal y su modificatoria Ley 3344/08” fue sancionado este jueves por la Cámara de Senadores. La normativa modifica los artículos 91, 191, 196 y 268 e incorpora un capítulo.

El documento había sufrido una modificación en la Cámara de Diputados y este jueves se aceptaron los cambios realizados. El senador colorado Sergio Godoy explicó que se decidió separar los hechos antijurídicos, que en un principio fueron unidos.

“Nosotros habíamos juntado los hechos de no tanta relevancia con los que sí son, lo de la asociación criminal, tráfico de drogas, los crímenes”, comentó.

En lo que respecta al Código Aduanero, al tráfico de influencia, Ley de Mercado de Valores y al soborno y cohecho transnacional, explicó que se había agregado el texto: “Solamente se consideran como hechos antijurídicos si son cometidos comercialmente como miembro de una banda que se haya formado para la realización continua de delitos”.

Nota relacionada: Estos son los 12 proyectos de ley que presentó el Ejecutivo contra el crimen organizado

Sin embargo, reconoció que este agregado, en las normativas, iba a beneficiar a los que ya se encuentran condenados por este tipo de hechos al acogerse a la nueva legislación.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, destacó que con este proyecto se completan las 12 normativas estudiadas y sancionadas por el Congreso Nacional.

Los proyectos fueron presentados en el marco de la evaluación a Paraguay sobre el combate al lavado de dinero por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). El proceso de apreciación se inició este lunes y concluirá el próximo año.

Paraguay debe demostrar que logró avances significativos en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, que comprende a los sectores público y privado.

También puede leer: Gafilat inicia evaluación a Paraguay sobre combate al lavado de dinero

De no aprobar la evaluación del GAFI, el país retrocederá 10 años, lo cual afectará directamente a la calificación de las instituciones.

El GAFI es un ente intergubernamental creado en el año 1989, cuyo mandato consiste en fijar estándares legales, regulatorios y operativos para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento para la proliferación de armas de destrucción masiva. Esta será la cuarta evaluación que realizará al Paraguay luego de 10 años.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.