17 oct. 2025

El Coliseo reabre el pasillo secreto del emperador Cómodo (el malo de ‘Gladiator’)

El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).

Coliseo.jpg

En el interior del Coliseo se pueden observar vestigios de los que fueron los pasillos subterráneos.

Foto: Daniel Espinoza

El corredor fue construido entre los siglos I y II d.C, después de la inauguración del propio Anfiteatro Flavio, y permitía a los emperadores llegar al palco sin ser vistos, uniendo bajo tierra la zona reservada a los poderosos (‘pulvinar’) con la entrada sur.

Su atribución al emperador Cómodo, reinante entre los años 180 y 192 d.C y con fama de cruel y de apasionado de los combates sobre la arena, responde a que fue atacado por un conjurado entre sus muros, según explicó en un comunicado el Parque del Coliseo, aludiendo a fuentes como el historiador romano Dion Casio.

La apertura de este espacio de uso “exclusivo de los emperadores” supone “un éxito importante” para el monumento, según ha celebrado la directora del sitio arqueológico, Alfonsina Russo.

La galería subterránea se compone de tres tramos, el último con claraboyas para iluminarlo y airearlo, y estuvo decorada con lujosos revestimientos en estuco y mármol.

Naturalmente, los expolios y los estragos del paso de los siglos han eliminado casi por completo la decoración, pero aún pueden apreciarse los restos de relieves en su bóveda que evocaban a mitos obrados por dioses como Eros o Dioniso o la princesa Ariadna.

Una parte de estas decoraciones ha sido incluso reconstruida ya que, a pesar de su calamitosos estado de conservación, era posible interpretarlas y podrán apreciarse en versión digital descargando un código QR durante la visita.

Además se ha dotado de una nueva iluminación y colocado una rampa metálica para facilitar su recorrido a los visitantes, que podrán acceder a este lugar en grupos de ocho personas máximo.

El corredor secreto fue descubierto y excavado en el año 1810 y se sabe que fue construido a caballo entre los últimos años del reinado de Domiciano (81-96 d.C) y de Trajano (98-117 d.C).

Sin embargo, ha acabado bautizado con el nombre de aquel emperador detestado por el pueblo romano, sucesor de Marco Aurelio y con fama de cruel debido a que fue atacado mientras lo recorría (aunque según la tradición acabó sus días estrangulado por su entrenador Narciso).

Pero, sobre todo, aquel déspota ha llegado a la cultura popular gracias a la interpretación que hizo de él Joaquin Phoenix en la aclamada película ‘Gladiator’ de Ridley Scott.

“La reapertura del llamado Pasillo de Cómodo representa un paso significativo fruto de un trabajo difícil que ha sabido conjurar investigación, cuidado y valorización, gracias también a los recursos del Plan de Recuperación”, celebró el Director General de Museos de Italia, Massimo Osanna.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.