09 ago. 2025

El Chiki Fest llega hoy a la Casa de Jubilados Bancarios

30239315

Para la familia. El festival será hoy, de 15:00 a 20:00.

Gentileza

En la jornada, de 15:00 a 20:00, en la Casa de Jubilados Bancarios (Santa Teresa y Bernardino Caballero) se llevará a cabo el evento familiar Arte que vibra en Chiki Fest, un encuentro de gran magnitud para disfrutar en familia con mucha música, juegos, talleres y diversión. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 (anticipadas) y G. 70.000 (en puerta) y pueden ser adquiridas por la web https://chikiplan.com/producto/chikifest/. Para más datos contactar al (0981)767-520. Menores de tres años no pagan entrada.

Pura diversión. La organización del evento manifestó que este festival tendrá conciertos de música dirigida a las familias, áreas de juegos para niños y niñas de todas las edades, talleres gratuitos, feria de emprendedores y un food park para disfrutar de un picnic y rélax.

Entre los artistas invitados se encuentran Giranda (Argentina) Jazz Cartoons, Nina & CIA, Bochín Teatro; Seba Wehrle en violín, Bateristas de Druma, la Orquesta Himno de la Inclusión (Federación Juntos por la Inclusión). También estarán en escena los alumnos de Bettina Taborda y el grupo Estudio Montse Coronel con la presentación de la Hora del movimiento.

En cuanto a los talleres, los presentes podrán participar del Hallo Musical con Ale Almada (15:30 a 16:00), Yoga Kids con Inés Holst (16:00 a 17:00), Cuentos, Música y dibujos con Amelí Schneider (16:00 a 17:00), Taller creativo con Beta y Dulce (17:00 a 18:00), Gestación y crianza consciente con Agustina Gómez (18:00 a 19:00) y del Círculo de Percusión con Jean Tardieu (17:00). Se cuenta con el apoyo de Fondo Cultural de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.