10 ago. 2025

El caso más reciente involucra a un supuesto narcoconcejal

30636024

Conexión política. Bruno Jorgge aparece con varios políticos conocidos en sus fotos.

gentileza

En el capítulo Paraguay suman y siguen los casos que involucran a los políticos con hechos de narcotráfico.

El más reciente es el del supuesto narcoconcejal colorado Bruno Joel Jorgge, quien ya tiene encima una prisión preventiva, ya que estaría metido en un esquema de envío de droga a Europa.

De acuerdo a lo que trascendió en torno a la investigación del caso, el citado político, de Natalicio Talavera (Guairá), estuvo en la mira desde junio del año pasado.

En esa ocasión se produjo la detención de Christian Martín Sánchez, quien intentó abordar un vuelo con rumbo a Madrid, España, con una maleta que contenía 12 kilos de cocaína en prendas de vestir.

Jorgge presumía en redes sociales fotos con políticos de la zona de Guairá, así como también el senador y líder de la bancada cartista en la Cámara Alta, Natalicio Chase.

Este último, semanas atrás, se había manifestado a favor de la ruptura del Gobierno de Santiago Peña con la DEA, de EEUU, alegando que se tenía que regular la injerencia extranjera.

Esto es lo que sostiene el sector, sobre todo después de la designación que recibió su principal líder y titular de la ANR Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, lo cual se espera revertir con el gobierno de Donald Trump, quien asumirá el próximo 20.

acaudalado. De acuerdo a la declaración jurada de bienes, en la página web de la Contraloría General de la República, en el 2021 Jorgge tenía un patrimonio de G. 1.078 millones, mientras que su salario como concejal era de G. 1 millón mensual.

Supuestamente, el político, de profesión electricista, declaró poseer 50 acciones por valor de G. 20 millones cada una, en la firma BYR Emprendimientos SA. Se trataría de una empresa de electrodomésticos, con una sede central en Natalicio Talavera, y una sucursal en Independencia.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.