Los cartistas y sus aliados, aprovechando la mayoría, ocupan las presidencias de 21 de las 23 comisiones asesoras del Senado. Sobre Lucha contra el Contrabando y Narcotráfico aún no hay consenso para la integración.
El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, firmó la resolución de la composición de las comisiones, y desde hoy ya estarían operativas bajo la modalidad presencial y virtual.
Ningún representante de la multibancada opositora fue tenido en cuenta para ocupar alguna de las presidencias.
En Asuntos Constitucionales fue confirmada la colorada Lilian Samaniego, quien se había aliado al cartismo, luego de haber conformado una bancada independiente.
Es considerada una de las comisiones claves, ya que tiene a su cargo el estudio de los acuerdos para embajadores y direcciones de entes, tales como Itaipú y Yacyretá.
En Legislación quedó el cartista y ex diputado Derlis Maidana; y en Hacienda, otro colorado Derlis Osorio, también aliado al cartismo.
Es una de las comisiones más apetecibles teniendo en cuenta que el presidente queda a cargo de la Bicameral de Presupuesto y tiene en sus manos el análisis del proyecto del presupuesto anual.
Gustavo Leite, ex ministro de Industria y Comercio de Horacio Cartes, queda al frente de Relaciones Exteriores.
Javier Zacarías Irún, quien sonaba para Constitucionales, quedará en Peticiones. Se mantiene el rumor de que su hermano, el ex diputado Justo Zacarías, sería candidato para la Binacional Itaipú.
La Comisión de Educación, que anteriormente era presidida por la colorada Blanca Ovelar queda en manos de la liberal Hermelinda Alvarenga, quien ya es la vicepresidenta segunda del Senado.
Ovelar había sido una de las candidatas a la presidencia del Senado, pero sus propios correligionarios le soltaron la mano, por lo que declinó. Ni siquiera votó por Beto, quien se quedó con el cargo.
En Derechos Humanos queda el colorado Mario Varela; en Economía, el cartista Carlos Núñez Agüero.
En Reforma Agraria, otro cartista, Carlos Giménez, quien sonaba como el futuro ministro de Agricultura.
Antonio Barrios, quien juró en reemplazo de Juan Carlos Baruja, presidirá Salud. Baruja irá como ministro de la Vivienda de Santiago Peña.
En Asuntos Departamentales estará Basilio Núñez, mientras que Obras Públicas le toca a Natalicio Chase.
En Energía fue designado Pedro Díaz Verón. Para Lizarella Valiente habrá dos comisiones, la de Estilo, y la recientemente creada de Niñez, Adolescencia y Juventud.
Zenaida Delgado, quien quedó fuera de Cruzada Nacional y se sumó al cartismo, presidirá Equidad y Género.
El liberal Dionisio Amarilla, quien aspiraba la Comisión de Hacienda, se tendrá que conformar con la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.
Patrick Kemper, como premio a su lealtad al cartismo, seguirá al frente de Industria, Comercio y Turismo.
Arnaldo Samaniego, quien ocupa la vicepresidencia primera del Senado, presidirá Desarrollo Social.
Orlando Penner, de Patria Querida, queda al frente de Pueblos Indígenas.
Otra comisión, creada en el periodo anterior, es la de Derechos para Personas con Discapacidad que será ocupada por la liberal cartista Noelia Cabrera.