19 ago. 2025

El cartismo se niega a estudiar cambio de horario propuesto por Blanca Ovelar

31693768

No hay votos. Blanca intentó introducir el tema, sin éxito.

daniel duarte

La senadora disidente Blanca Ovelar solicitó ayer mediante una moción de preferencia que el proyecto de ley de cambio de horario al antiguo régimen sea analizado en la próxima sesión.

Sin embargo, la mayoría integrada por el cartismo y sus aliados se negaron.

“El huso horario GMT-3 es absolutamente antinatural, está creando una conmoción en la sociedad, sobre todo en los sectores más desfavorecidos y nos hemos hecho eco de eso. Sabemos que afecta profundamente el funcionamiento de las familias y de todo el sistema, sobre todo en la educación”, señaló la legisladora colorada, en su afán de argumentar por el tratamiento del proyecto.

Instó a sus colegas oficialistas a decir “cuál es el argumento poderoso por el cual tenemos que someter a nuestros niños a despertarse dos horas antes de amanecer cuando eso es absolutamente antinatural”.

Sostuvo que en democracia siempre se escuchan voces a favor y en contra de los temas, “pero se legisla con el sentido común, se legisla con la ciencia y se legisla sobre todo en función de a cuántos más perjudicamos que beneficiamos, a un sentido de humanismo y de compasión que debemos recuperar”.

A renglón seguido se votó la propuesta y no se reunieron los 23 votos necesarios para que pueda ser analizado el proyecto.

Blanca Ovelar presentó el proyecto que plantea derogar la ley que fijó el horario de verano y volver al sistema anterior de manera que los niños y jóvenes puedan ingresar a sus instituciones educativas con la luz del día.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
El analista internacional Jorge Codas Thompson destacó que Santiago Peña gestionó la apertura de mercados en EEUU, Panamá y Singapur para la carne paraguaya. Cuestionó su “campaña” para revertir la sanción de EEUU a Horacio Cartes y la ley antioenegés.
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.