05 sept. 2025

El cartismo pondrá a dos de sus hombres en el servicio exterior: Darío Filártiga y Guillermo Sosa

El plenario del Senado tratará en su sesión de mañana miércoles los pedidos de acuerdo para la designación de dos figuras, que no pertenecen a la carrera diplomática, como embajadores ante Turquía y la República de China (Taiwán). Uno de los candidatos es cuestionado por su papel durante la dictadura stronista.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores tratará mañana miércoles los pedidos de acuerdo para designar a dos embajadores.

Archivo

El Poder Ejecutivo solicitó, vía Cancillería, el acuerdo del Senado para designar a Darío Filártiga, político colaborador de la dictadura del general Alfredo Stroessner, como embajador ante la República de China (Taiwán); y a Guillermo Sosa, ex ministro de Trabajo, de perfil técnico, economista de amplia trayectoria, como embajador ante Turquía.

Se da por hecho que el plenario de la Cámara de Senadores votará a favor de ambos candidatos, aunque uno de ellos, Filártiga, cuente con el rechazo de la Mesa Memoria Histórica, que expresó su repudio ante su inminente designación, recordando que fue secretario del siniestro ministro del Interior Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.

Este dato, dice la organización de derechos humanos, “descalifica al señor Filártiga para representar a nuestro país ante cualquier ente o nación extranjera”.

En un comunicado que publicaron la semana pasada, resaltaron que ya en la etapa democrática del país, el político stronista fue presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) bajo el Gobierno de Luis A. González Macchi, donde estuvo por 11 meses, y tuvo que salir por irregularidades y manejos deshonestos que perjudicaron al ente previsional, como denunció la prensa.

Por eso, la Mesa Memoria Histórica, que reúne a víctimas y sus familiares de la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989), solicitaron que se anule la nominación de Filártiga para el cargo de embajador, “por tratarse de un personaje de oscuros antecedentes”.

Leer más: Activista contra el stronismo lamenta que Ejecutivo nomine a Filártiga como embajador en Taiwán

El pedido no ha tenido eco, puesto que en la sesión de mañana miércoles, los cartistas y sus aliados avalarán con sus votos la designación de Filártiga, quien actualmente es miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, aunque su mayor mérito más reciente fue ser asesor político de Horacio Cartes cuando este ejerció la Presidencia (2008-2013).

En los últimos tiempos no estaba ocupando cargo de relevancia dentro del Estado. Su nombramiento como embajador constituirá un reconocimiento por parte del cartismo.

Otro perfil

Por su parte, Guillermo Sosa, candidato a embajador ante Turquía, comparecerá mañana miércoles ante la Comisión de Relaciones Exteriores, que debe dictaminar sobre el pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Ejecutivo.

Con un perfil altamente técnico, ocupó la cartera del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social durante el gobierno de Cartes. En los 90 estuvo como consejero en la Embajada del Paraguay en el Brasil.

Es docente de economía y materias afines y fue candidato a senador por el movimiento Honor Colorado en las elecciones del 2023. El acuerdo para su designación también será tratado en la sesión ordinaria de la fecha y se da por hecho que reunirá los votos.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.