18 may. 2025

El candidato presidencial César Acuña suma nuevas denuncias por plagio en Perú

Lima, 5 feb (EFE).- El empresario César Acuña, candidato a la presidencia de Perú en las elecciones peruanas del 10 de abril próximo, sumó hoy nuevas acusaciones de plagio, tras el escándalo que se desató la semana pasada por una acusación similar en la tesis de doctorado que presentó a la Universidad Complutense de Madrid.

El empresario César Acuña, candidato a la Presidencia de Perú. EFE/Archivo

El empresario César Acuña, candidato a la Presidencia de Perú. EFE/Archivo

El diario El Comercio publicó este viernes una investigación en la que señaló que Acuña reprodujo como propio y en su totalidad un libro del investigador peruano Otoniel Alvarado, autor de varios textos especializados en educación.

Según la investigación, Acuña colocó su nombre en el libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”, publicado en 1999 por Alvarado en la editorial de la Universidad César Vallejo, de la que Acuña es propietario.

El diario detalló que en 2002 la Universidad César Vallejo “publicó distintas versiones de esa obra”, en una de las cuales aparecen Alvarado y Acuña como autores y otra en la que Acuña se atribuye la autoría exclusiva y añade un nuevo capítulo.

Alvarado dijo hoy a la emisora RPP Noticias que se ratifica “como autor del libro” y dijo desconocer “por qué razón se ha hecho esto”, que calificó no como plagio sino como “apropiación de todo el libro”.

La denuncia de El Comercio se sumó a otra que hizo el jueves la revista política Caretas, que detectó presuntos plagios en la tesis de maestría que Acuña presentó ante la Universidad de Lima.

Según la revista, se encontraron “cuatro fragmentos no citados de autores que no aparecen en su bibliografía” y también “otros ocho fragmentos no citados pero de autores que sí están en su bibliografía”.

Esta semana, un fiscal abrió una investigación preliminar sobre las denuncias de que Acuña cometió plagio en la tesis de doctorado que presentó a la Universidad Complutense de Madrid.

La semana pasada, dos investigadores peruanos denunciaron que Acuña, quien empata en el segundo lugar en los sondeos con el economista Julio Guzmán y el exministro Pedro Pablo Kuczynski,tras la favorita Keiko Fujimori, plagió en la tesis de doctorado que presentó ante la Complutense.

Tras negar esas acusaciones durante varios días, Acuña pidió el pasado 31 de enero “disculpas” a “algunos pocos autores” que, según admitió, no citó “correctamente” en su tesis de doctorado.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló, en un primer momento, que el futuro de la candidatura de Acuña depende del resultado de las investigaciones que haga la Complutense, aunque el Tribunal de Ética del organismo decidió la semana pasada abrir una investigación por este tema.

Tras conocerse las nuevas denuncias de plagio, el presidente del JNE, Francisco Távara, exhortó hoy al Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) a abrir una investigación.

“No se puede pasar por alto una noticia de esta magnitud, que también pone a prueba al sistema electoral peruano”, enfatizó Távara en la emisora RPP Noticias.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.