24 oct. 2025

El canciller alega que se volvería a revisar el presupuesto de la OEA

30318554

Rubén Ramírez Lezcano

Como parte de la campaña de promoción de su candidatura a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, concedió una entrevista al diario El Comercio de Lima, publicada ayer, donde asegura que el reducido presupuesto 2025, aprobado en octubre para la citada organización, podría revisarse.

Este tema había motivado el enojo de Paraguay y la advertencia del posible retiro de su candidatura. Posteriormente, el presidente de la República, Santiago Peña, aclaró que Ramírez Lezcano seguía firme en la carrera por la Secretaría General de la OEA.

“He dialogado con la mayoría de los cancilleres sobre lo acontecido y ellos han coincidido en que una nueva discusión presupuestaria tiene que realizarse para alcanzar un presupuesto equilibrado, razonable y sobre todo funcional a los objetivos que perseguimos”, explicó en la entrevista difundida por el periódico peruano.

Ramírez Lezcano considera que mandatos sin recursos, que es lo que cuestionó la representación paraguaya en la asamblea extraordinaria de octubre, “conducirían a la organización nuevamente al fracaso y al debilitamiento”.

Entre otros aspectos, el canciller dijo que el desafío principal de la OEA es la forma en que se debe trabajar para lograr consensos “que nos permitan pasar de la declamación a la acción”. Planteó modernizar la organización, volverla ágil y eficiente. “La OEA debe volver a representar a toda América”, expresó.

Más contenido de esta sección
Durante el día de gobierno en la comunidad de Marina Cué, Departamento de Canindeyú, el presidente de la República, Santiago Peña, dejó entrever el desconocimiento de algunos miembros de su gabinete en especial de áreas sensibles como el Instituto Nacional del Indígena (Indi), institución en la que fue nombrado como presidente Hugo Samaniego por parte del vicepresidente Pedro Alliana. Reconoció que consultó a Alliana “quién es ese señor”.
El concejal del PPQ Álvaro Grau decidió renunciar a su candidatura a la intendencia de Asunción, mientras que Agustín Saguier analiza su continuidad, con lo que la interna en la alianza opositora en la capital quedaría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega.
El titular del Congreso Nacional manifestó su conformidad con la reglamentación de la denominada ley antionegés o ley garrote, tras casi un año de su promulgación, y defendió el rol de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.