22 sept. 2025

El Cabildo cumple 21 años y fusiona la conmemoración con las fiestas patrias

31742745

Show central. El grupo Tierra Adentro será el encargado de recibir el 14 de mayo con un repertorio variado y una serenata a las 00:00 con la canción Patria Querida y fuegos artificiales.

El Centro Cultural de la República El Cabildo cumple en la fecha 21 años de historia y de constituirse en un espacio abierto al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro. Para celebrar propone a toda la ciudadanía un sinfín de actividades.
Con más de dos décadas de compromiso, el sitio es un referente de la vida cultural paraguaya, promoviendo el arte, la historia y la identidad nacional desde su sede en el emblemático edificio del antiguo Cabildo de Asunción, construido en 1844 y restaurado durante el Gobierno de Carlos Antonio López, conteniendo entre sus muros muestras permanentes y temporales de artistas nacionales e internacionales.

El emblemático espacio cuenta con varias salas importantes entre ellas la Sala Indígena Guido Boggiani, con piezas representativas de los pueblos originarios del Paraguay, la Sala de Arte Sacro, que remite al tiempo de las misiones franciscanas y jesuíticas.

Su Sala de Arte Popular está dedicada a las expresiones artísticas rurales y suburbanas; el Museo de los Inmigrantes, conserva el legado de las diversas olas migratorias llegadas al país y por último su Sala Cabildo preserva objetos históricos de la ciudad de Asunción y del propio edificio.

Festejos patrios y algo más. En conmemoración de este aniversario tan representativo, El Cabildo fusiona sus festividades con las de la independencia con una nutrida agenda de actividades variadas para disfrutar con la familia, con mucha música, cultura y diversión.

El Centro Cultural contará con la presencia de agrupaciones nacionales, conjuntos y escuelas de arte.

Las actividades comenzarán a las 18:00 en la Plaza del Cabildo (también conocida como Plaza de Armas). En el lugar estarán la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (18:00), Juan Cancio Barreto (18:30), Francisco Russo (19:15), Las Paraguayas (20:00) y la Jazz Band (21:00).

El grupo Tierra Adentro tocará a las 22:00 y participará de representación histórica con fuegos artificiales; luego, a las 00:00 tendrán a su cargo la interpretación de Patria querida.

Asimismo, en la plaza Juan de Salazar (al costado del Cabildo) también estará disponible la Feria de sabores para disfrutar de una variada gastronomía nacional e internacional, entre platillos dulces, salados, bebidas y muchas sorpresas, de 11:00 a 22:00. Entre los puestos estarán presentes varias embajadas con sede en Paraguay.

Cabe mencionar que también estarán artistas invitados, entre ellos el Ballet Angiru de adultos mayores (11:30), Banda y Ballet Folklórico Municipal (12:30), la Escuela de danza IMA (13:00), Compañía artística desde el alma (14:10), Ballet Fama (17:00), Osic (18:00), entre otros.

Posteriormente, la fiesta continuará con las actividades marcadas frente a El Cabildo.

De 11:00 a 00:00, en el escenario de calle Palma y Ayolas se realizará el Festival a la Patria y a la Madre, con dramatizaciones a cargo de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda del IMA, el coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza del IMA y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.

El Centro Histórico realizará la edición Aripatria, un recorrido guiado y degustación de productos. Será abierto a todo público, de 16:00 a 22:00. A las 17:00, se presentará la Banda de la Armada Nacional.

31742811

Juan Cancio Barreto. El guitarrista subirá con toda su magia a las 18:30 puntualmente.

31742814

Francisco Russo. El reconocido artista nacional cantará junto a su guitarra a las 19:15.

31742818

Las paraguayas. Las artistas deleitarán con su arte a las 20:00 en el escenario del Cabildo.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Tom Holland tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de Spiderman, pero se espera que en unos “pocos días” pueda regresar al trabajo, según informaron varios medios estadounidenses.
El Museo de Arte Sacro de Asunción exhibe actualmente unas 97 tallas del barroco hispano-guaraní que revelan cómo los guaraníes reinterpretaron la fe cristiana entre los siglos XVII y XVIII.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
Asunción propone un domingo con teatro, música y mucho más