09 ago. 2025

El bitcóin supera los USD 81.000 por primera vez en su historia

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, ha alcanzado este lunes un nuevo récord al situarse por primera vez en su historia por encima de los 81.000 dólares.

bitcoin.jpg

El bitcóin alcanzó un nuevo récord este lunes.

Según los datos de mercado recogidos por EFE durante esta madrugada, la criptomoneda, que ha llegado a subir el 2%, ha tocado un máximo histórico en los 81.891 dólares.

Poco después de las 7:00 horas, la criptomoneda reducía las ganancias al 1,03%, hasta los 80.753,43 dólares, según datos de Bloomberg.

Con la de hoy, el bitcóin acumula siete sesiones al alza y sucesivos máximos históricos, impulsado por la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump, un gran defensor de este tipo de activos digitales.

En el año, el bitcóin se revaloriza más del 70% y los analistas de Binance atribuyen esa subida a una combinación “de tendencias macroeconómicas e innovaciones financieras estratégicas, con las elecciones estadounidenses como principal impulsor significativo de este aumento”.

Otro factor importante, recuerdan, fue el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos en enero, “un hito significativo que ha amplificado la participación institucional en el espacio cripto”.

El director de Binance España y Portugal, Javier García de la Torre, destaca que los nuevos récords del bitcóin son un testimonio de su resistencia y atractivo como reserva de valor.

“Tras un periodo de estabilización, este hito pone de relieve el continuo optimismo que rodea a bitcóin y su potencial de crecimiento sostenible tanto en los mercados tradicionales como en los emergentes”, concluye.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.