23 may. 2025

El BID anuncia 3.000 millones de dólares para el sector ferroviario en Argelia

El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.

FERROVIARIA OK .jpg

Estación de tren de Argelia.

Foto: EFE.

Según Al Jasser, que participa estos días en la capital argelina en las reuniones anuales de la entidad, el apoyo financiero está destinado a completar el proyecto argelino para conectar los polos económicos desde el sur hasta el norte del país más grande de África.

El anuncio se hizo en el marco de las reuniones anuales 2025 del BID, cuyo lema es Diversificar las economías, enriquecer las vidas y que se celebra hasta el 22 de mayo, con el objetivo de “promocionar el crecimiento económico sostenible y la mejora de la calidad de vida en los países miembros”.

Te puede interesar: Paraguay reunirá a delegaciones de 48 países en próxima reunión anual del BID en el 2026

Asimismo, el Banco aprobó una financiación por un valor de más de 1.320 millones de dólares, destinado a los estados miembros, con el objetivo de apoyar “el crecimiento inclusivo, mejorar la resiliencia al cambio climático y ampliar las oportunidades económicas” mediante proyectos que abarcan salud, infraestructura, seguridad alimentaria, capacitación vocacional y suministro de agua.

Las reuniones anuales del BID forman parte de una política del Banco para apoyar el crecimiento económico sostenible en sus 57 países miembros, que incluye los estado del norte de África, así como Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Arabia saudí, Turquía, Irán e Indonesia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).
La compañía tecnológica china Xiaomi presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector de los vehículos eléctricos apenas un año después del debut del sedán SU7.