21 nov. 2025

El bebé Alfie Evans respira por sus propios medios desde que fue desenchufado

El bebé británico Alfie Evans, que sufre una enfermedad cerebral degenerativa sin cura, fue desenchufado de las máquinas que le mantenían con vida anoche y respira por sus propios medios desde entonces, informó este martes su padre, Tom Evans.

alfie-evans.jpg
Los padres de Alfie Evans, que sufría una enfermedad cerebral degenerativa irreversible, anunciaron este sábado la muerte de su hijo. Foto: infovaticana.

EFE

“Alfie lleva respirando nueve horas y no está sufriendo”, anunció hoy su progenitor a los periodistas congregados a las puertas del hospital Alder Hey Children’s de Liverpool (Inglaterra) donde el niño, de 23 meses, permanece ingresado desde diciembre de 2016 en estado semivegetativo.

Los padres de la criatura, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, han librado una batalla judicial para conseguir permiso para trasladar a su hijo a un hospital en Roma para continuar con su tratamiento, después de que los médicos británicos recomendaran desconectar al menor de las máquinas que le mantenían con vida por encontrarse en un estado “irreversible”.

Pero su demanda ha sido rechazada por las distintas instancias judiciales del Reino Unido a las que han apelado, así como por la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Alfie fue desconectado anoche de las máquinas y, aunque los profesionales habían advertido de que no sobreviviría más de unos minutos sin esa asistencia, el pequeño lleva nueve horas respirando, algo que, según adelantó su padre, ha dejado a los médicos “boquiabiertos”.

Tom Evans explicó que, después de una “larga conversación” de 40 minutos con los especialistas, consiguió convencerles para que accedieran a “darle agua y oxigenar su cuerpo” al ver que, seis horas después de desenchufarle, Alfie seguía con vida.

“Me sentí bendecido cuando confirmaron que iban a darle su agua y oxígeno”, afirmó su padre, que adelantó que “las próximas horas van a ser difíciles” y rogó que proporcionen a su hijo “algún soporte vital”.

“Deberían respetarle y dárselo”, aseguró Evans, que contó que la madre del bebé se encuentra durmiendo al lado de su hijo.

Ayer, centenares de personas se manifestaban a las puertas del hospital al grito de “Save Alfie Evans” (“Salvad a Alfie Evans”) para protestar por la desconexión del menor, un caso que ha traspasado fronteras y provocado una ola de solidaridad a nivel mundial a la que se ha unido también el papa Francisco.

“Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento”, señaló ayer el pontífice en la red social Twitter.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.