09 ago. 2025

El banco español BBVA vende un 4,9 % del banco chino CNBC

Madrid, 23 ene (EFE).- El banco español BBVA anunció hoy la venta de un 4,9 % del capital del China CITIC Bank Corporation Limited (CNCB) por unos 1.460 millones de euros (1.640 millones de dólares), con lo que reduce su participación en esta entidad al 4,7 % y obtiene unas plusvalías de 400 millones de euros (450 millones de dólares).

El presidente del Grupo BBVA, Francisco González. EFE/Archivo

El presidente del Grupo BBVA, Francisco González. EFE/Archivo

En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -el regulador bursátil español-, BBVA explica que la venta se realizó a través de un vehículo inversor, el UBS AG London Branch, y el comprador es Xinhu Zhongbao Co. Ltd. (Xinhu), una de las mayores inmobiliarias chinas.

El precio de venta que pagará UBS es de 5,73 dólares hongkoneses por acción y el importe total será de 13.136 millones de esa divisa, equivalente aproximadamente a 1.460 millones de euros.

Según explica la nota, el acuerdo entre UBS y BBVA se ejecutará una vez se cumplan los requisitos legales y societarios precisos, aproximadamente durante este primer trimestre de 2015.

Según fuentes cercanas a la entidad, la razón de esta nueva venta es la mejora de los ratios de capital tras los cambios regulatorios contenidos en Basilea III, que entre otras cosas penalizan las participaciones societarias superiores al 10 %.

No obstante, añaden las fuentes, BBVA seguirá desarrollando su estrategia en China, apostando por el crecimiento orgánico en ese país, para lo que explorará alianzas y líneas de negocio, como la financiación de vehículos.

La entidad española ya vendió en octubre de 2013 al banco chino CITIC Limited el 5,1 % de China CITIC Bank Corporation Limited (CNBC) por 944 millones de euros, con lo que la participación del grupo español en esa entidad quedó reducida al 9,9 %.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.