07 ago. 2025

El banco español BBVA vende un 4,9 % del banco chino CNBC

Madrid, 23 ene (EFE).- El banco español BBVA anunció hoy la venta de un 4,9 % del capital del China CITIC Bank Corporation Limited (CNCB) por unos 1.460 millones de euros (1.640 millones de dólares), con lo que reduce su participación en esta entidad al 4,7 % y obtiene unas plusvalías de 400 millones de euros (450 millones de dólares).

El presidente del Grupo BBVA, Francisco González. EFE/Archivo

El presidente del Grupo BBVA, Francisco González. EFE/Archivo

En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -el regulador bursátil español-, BBVA explica que la venta se realizó a través de un vehículo inversor, el UBS AG London Branch, y el comprador es Xinhu Zhongbao Co. Ltd. (Xinhu), una de las mayores inmobiliarias chinas.

El precio de venta que pagará UBS es de 5,73 dólares hongkoneses por acción y el importe total será de 13.136 millones de esa divisa, equivalente aproximadamente a 1.460 millones de euros.

Según explica la nota, el acuerdo entre UBS y BBVA se ejecutará una vez se cumplan los requisitos legales y societarios precisos, aproximadamente durante este primer trimestre de 2015.

Según fuentes cercanas a la entidad, la razón de esta nueva venta es la mejora de los ratios de capital tras los cambios regulatorios contenidos en Basilea III, que entre otras cosas penalizan las participaciones societarias superiores al 10 %.

No obstante, añaden las fuentes, BBVA seguirá desarrollando su estrategia en China, apostando por el crecimiento orgánico en ese país, para lo que explorará alianzas y líneas de negocio, como la financiación de vehículos.

La entidad española ya vendió en octubre de 2013 al banco chino CITIC Limited el 5,1 % de China CITIC Bank Corporation Limited (CNBC) por 944 millones de euros, con lo que la participación del grupo español en esa entidad quedó reducida al 9,9 %.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.