11 ago. 2025

El Banco Central resuelve intervenir la Caja Bancaria

Caja Bancaria_Manifestación. Jubilados bancarios están preocupados.jpg

Manifestación. Jubilados bancarios están preocupados.

El Directorio del Banco Central del Paraguay resolvió la intervención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Cjpeba). Si bien no dio a conocer aún el Acta N° 1, que hace referencia a tal decisión, en la víspera se confirmó la medida.

La decisión es, según la banca matriz, por la causal establecida en el artículo 70, numeral 1 de la Ley N° 2856/2006, hasta tanto asuman las nuevas autoridades del consejo.

El documento, según fuentes de la entidad y de la misma Caja Bancaria, está firmado por el presidente interino del ente, Humberto Colmán, los directores titulares Fernando Filártiga y Carmen Marín Rodríguez, además del encargado de despacho de la secretaría del directorio, Walter Poisson Benítez.

Según Alfredo Florentín, uno de los candidatos a la presidencia de la Caja Bancaria, días pasados, presentó una nota a la banca matriz indicando todas las irregularidades que envuelven a la institución, y otra más cuando estuvieron con Humberto Colmán, presidente interino del BCP, hace días.

“El 31 de diciembre pasado feneció el mandato del consejo de la Caja, así quedó acéfala y quedaba ya en el campo del BCP la toma de decisión rápida ante la crisis institucional instalada en el consejo”, destacó Florentín.

Agregó que Colmán les había prometido tomar recaudos en la brevedad posible, porque se trata de una abierta situación crítica en el campo administrativo que atraviesa la Caja Bancaria.

Incluso, se llegaron a concretar manifestaciones frente al local, sobre la calle Humaitá, en la que asociados manifestaron que debe implementarse un plan de salvataje porque temen que existan más hechos fraudulentos que supuestamente la administración que feneció estuvo apañando.

También el Tribunal Superior de Justicia Electoral suspendió las elecciones que debían realizarse en la entidad el 27 de diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.