18 jul. 2025

El Banco Central de Chile podría recortar el pronóstico de inflación para este año

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- El Banco Central de Chile no descarta la posibilidad de revisar a la baja su pronóstico de inflación para este año, sobre la base de la favorable evolución que han mostrado los precios al consumidor en los últimos meses, dijo hoy su presidente, Rodrigo Vergara.

El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara. EFE/Archivo

El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara. EFE/Archivo

La caída de los precios “es una gran noticia para el Banco Central, después de un par de años en que la inflación estuvo por arriba de la meta, principalmente debido a la depreciación cambiaria”, señaló Vergara durante una reunión sobre banca de inversiones organizada por el BCI (Banco de Crédito e Inversiones).

El pasado septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Chile un 0,2 %, bajo lo esperado, y en agosto su variación había sido nula, lo cual llevó la inflación acumulada al 2,7 % en 2016 y a un 3,1 % interanual, en el centro del rango meta de entre 2,0 y 4,0 % establecido por el Banco Central para un período de dos años.

En su más reciente Informe de Política Monetaria (Ipom), el pasado septiembre, el emisor dejó en un 3,5 % su pronóstico de inflación para este año.

Para Vergara, el bajo IPC de septiembre fue “una sorpresa significativa”, de una magnitud bastante importante “como para seguir monitoreando hacia adelante cuáles son los desarrollos en esta materia”.

En ese contexto, señaló que la caída de la inflación, más rápida a la esperada, podría generar una revisión de la proyección de inflación para finales de año. “Evidentemente tenemos que evaluar qué implica esto para las proyecciones de inflación hacia adelante”, dijo.

“Así como hicimos una política monetaria más contractiva cuando la inflación subió, tampoco simétricamente debiéramos hacer una política monetaria más expansiva si la inflación baja explicada por efectos del tipo de cambio”, dijo.

“Si baja porque hay otros efectos más de largo plazo sobre la inflación, ciertamente implicaría una revisión de la política monetaria”, subrayó.

El presidente del Banco Central pidió también tener cuidado al sacar conclusiones en materia de inflación, ya que la política monetaria no puede reaccionar a cambios en los precios por una vez.

Más contenido de esta sección
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.