24 may. 2025

El Ayuntamiento de Miami y la Agencia EFE firman un convenio de colaboración

Miami, 26 feb (EFEUSA).- El Ayuntamiento de Miami y la Agencia EFE firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar las inversiones y fomentar la iniciativa empresarial en la ciudad.

El presidente de EFE, José Antonio Vera y el alcalde de Miami, Tomás Regalado, se estrechan la mano este miércoles 26 de febrero 2014 tras la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar las inversiones y fomentar la iniciativa empre

El presidente de EFE, José Antonio Vera y el alcalde de Miami, Tomás Regalado, se estrechan la mano este miércoles 26 de febrero 2014 tras la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar las inversiones y fomentar la iniciativa empre

El acuerdo fue suscrito por el alcalde de Miami, Tomás Regalado, y el presidente de EFE, José Antonio Vera, en un acto celebrado en la sede del Ayuntamiento al que asistieron también el asesor del alcalde para asuntos internacionales, Julián Linares, y el vicepresidente de EFE News en Estados Unidos, Laureano García.

El convenio contempla la edición de un libro sobre la ciudad, titulado “Miami, puerta de América”, que recogerá entrevistas en profundidad con los protagonistas más destacados de la vida social, cultural y empresarial de Miami en los últimos años.

Al término del acto, el alcalde de Miami afirmó que este convenio con EFE supone “un tremendo prestigio” para la ciudad, y añadió que, en términos de imagen, “este es uno de los pasos más importantes que ha dado Miami en los últimos años”.

“Estamos muy contentos. El proyecto de dar a conocer a personas que son triunfadoras en Miami, para nosotros es un doble orgullo. Porque son personas que, muchas de las cuales, no nacieron en los Estados Unidos y son protagonistas del sueño americano, y eso va a ser un ejemplo para muchos en muchos países”, destacó Regalado.

Por su parte, el presidente de EFE aseguró que para la agencia se trata de “un acuerdo de relieve” porque EFE lleva “mucho tiempo vinculada al periodismo en Estados Unidos y, particularmente, al periodismo en lengua española, así como a la ciudad de Miami, donde cuenta con una delegación y es la base de nuestro servicio en inglés”.

Vera subrayó que Estados Unidos “es fundamental” para EFE, pues se trata del mercado en español “que más está creciendo”, y recordó que la agencia ha reforzado recientemente su oferta con “un nuevo servicio que ha triplicado el número de noticias que hacemos diariamente”.

Además de entrevistas con personajes destacados que han labrado su carrera profesional en Miami, la obra que editará la Agencia EFE incluirá también semblanzas y reportajes en profundidad que reflejarán la realización del “sueño americano” en la ciudad.

El libro, que será publicado en español y en inglés, destacará igualmente la importancia estratégica de Miami como puerta de entrada en Estados Unidos para aquellas empresas que quieren invertir de forma segura en nuevos mercados y utilizar la ciudad como una plataforma de lanzamiento de sus negocios.

Miami, a la que el propio alcalde ha bautizado como la “Wall Street de Latinoamérica”, cuenta con el principal puerto de cruceros del mundo, y el aeropuerto internacional, con conexiones directas a las principales ciudades del planeta, batió en 2013 su récord hasta llegar a los 40 millones de viajeros.

España, que es uno de los principales inversores en Estados Unidos, ha hecho de Florida uno de sus mercados estratégicos, con más de 400 empresas establecidas en el estado, la mayoría de ellas en Miami.

EFE, cuarta agencia del mundo y primera en idioma español, cuenta con delegaciones y corresponsalías en más de 120 países, y difunde cada día miles de noticias, fotos y vídeos en español, inglés, portugués y árabe.

Con motivo de la celebración este año del 75 Aniversario de su nacimiento, EFE acaba de publicar el libro “Efemérides”, en el que han colaborado importantes personalidades como el rey Juan Carlos; el presidente de EEUU, Barack Obama, y el de Bolivia, Evo Morales, entre otros líderes.

Además la Agencia ha organizado una exposición itinerante que recorrerá este año varias ciudades de América Latina, entre ellas Miami, y en la que el público podrá disfrutar de las fotografías más destacadas de sus 75 años de historia.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.