28 ago. 2025

El atacante de Cristina Fernández se negó a declarar ante la Justicia argentina

El hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a declarar este viernes al ser indagado por la jueza y el fiscal de la causa, según confirmaron a Efe fuentes policiales.

Sapag Montiel - atacante de Cristina Kirchner.jpeg

Fernando Sabag Montiel es hombre de nacionalidad brasileña que atentó contra la vida de la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández.

Foto: Archivo UH

Fernando Sabag Montiel, el detenido por intento de homicidio a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a prestar declaración ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación.

El hombre fue detenido en la noche de este último jueves, tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que la alta funcionaria del vecino país regresaba a su apartamento y saludara a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio.

El detenido por atentar contra la vicepresidenta es un hombre de nacionalidad brasileña, de 35 años, que no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.

Nota relacionada: Alberto Fernández apunta contra “odio mediático” tras ataque a vicepresidenta

La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 había acudido a la vivienda de Cristina Fernández en torno a las 11.00, hora local, y permaneció en su interior aproximadamente una hora, luego de haber inspeccionado la zona en las primeras horas de la mañana.

Antes de acudir al domicilio de la ex presidenta, la jueza y los fiscales responsables de la causa también tomaron declaración a los testigos del ataque.

El ataque a Cristina Fernández se dio en un contexto de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el lunes de la semana pasada un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para Fernández, en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.