14 oct. 2025

El atacante de Cristina Fernández se negó a declarar ante la Justicia argentina

El hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a declarar este viernes al ser indagado por la jueza y el fiscal de la causa, según confirmaron a Efe fuentes policiales.

Sapag Montiel - atacante de Cristina Kirchner.jpeg

Fernando Sabag Montiel es hombre de nacionalidad brasileña que atentó contra la vida de la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández.

Foto: Archivo UH

Fernando Sabag Montiel, el detenido por intento de homicidio a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a prestar declaración ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación.

El hombre fue detenido en la noche de este último jueves, tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que la alta funcionaria del vecino país regresaba a su apartamento y saludara a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio.

El detenido por atentar contra la vicepresidenta es un hombre de nacionalidad brasileña, de 35 años, que no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.

Nota relacionada: Alberto Fernández apunta contra “odio mediático” tras ataque a vicepresidenta

La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 había acudido a la vivienda de Cristina Fernández en torno a las 11.00, hora local, y permaneció en su interior aproximadamente una hora, luego de haber inspeccionado la zona en las primeras horas de la mañana.

Antes de acudir al domicilio de la ex presidenta, la jueza y los fiscales responsables de la causa también tomaron declaración a los testigos del ataque.

El ataque a Cristina Fernández se dio en un contexto de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el lunes de la semana pasada un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para Fernández, en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.