01 nov. 2025

El asesor de Lula expresa la intención de Brasil de “reaproximarse” a Cuba

El jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, expresó la intención de “reaproximarse” a Cuba, durante un encuentro este viernes con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

BRAZIL-POLITICS-LULA DA SILVA

El Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, habla durante una ceremonia en Río de Janeiro, el 11 de agosto de 2023. (Photo by MAURO PIMENTEL / AFP)

MAURO PIMENTEL/AFP

Amorim afirmó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le envió a Cuba con una carta para su homólogo del país caribeño, según informó la Presidencia cubana en la red social X -antes Twitter-.

“El hecho de que me haya enviado con una carta al Presidente, simboliza el deseo de reaproximar a Brasil con Cuba. Volver a mejorar, si es posible, la relación, que era muy cercana y que seguirá siendo así”, afirmó.

El exministro de Defensa y excanciller brasileño señaló que su visita a La Habana “fue una determinación expresa” de Lula “para simbolizar el interés en la relación política”, acorde con la fuente.

La Presidencia informó también que el encuentro entre el diplomático brasileño y Díaz-Canel duró cerca de una hora.

“Relación ejemplar”

Amorim comentó que el actual Gobierno de Lula pretendía “hacer de la relación entre Brasil y Cuba una relación ejemplar (...) que contribuya también para la paz en la región”.

Amorim, quien fue recibido hace dos días por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, adelantó ahora la próxima visita a Cuba de empresarios para trabajar en “varios temas, entre ellos agricultura”.

También vendrán expertos del Ministerio de Salud de Brasil, “porque Cuba es muy desarrollada en esa área”.

La visita de Amorim a la isla tiene lugar a un mes de la celebración en La Habana de la cumbre del Grupo de los 77 más China (G77 + China), los días 15 y 16 de septiembre próximo.

El pasado junio, Díaz-Canel se reunió en París con Lula, con quien mantuvo un diálogo que calificó de “fraterno” y resaltó su “gran coincidencia” sobre temas actuales de la agenda internacional.

El presidente cubano refirió que el intercambio versó sobre “los históricos vínculos entre nuestros pueblos y países, así como las potencialidades para incrementar la cooperación en áreas de interés mutuo”.

Ese fue el segundo encuentro entre ambos gobernantes luego de que Lula asumiera su nuevo mandato presidencial en enero de este año.

El líder sindicalista y del izquierdista Partido de los Trabajadores de Brasil estrechó las relaciones con el Gobierno cubano desde su primer mandato presidencial -entre 2003 y 2010-, y esos nexos se mantuvieron con su sucesora, Dilma Rousseff.

Sin embargo, tras la llegada de Jair Bolsonaro (2019-2022) al Palacio de Planalto, luego del golpe de Estado contra Rousseff, las relaciones con la isla caribeña se congelaron. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.