03 nov. 2025

El arte de amargar tu relación de pareja

CÓMO GENERAR MALESTAR. La terapeuta Mabel Guillén comparte 13 aspectos negativos que contribuyen al desgaste y amargura en las parejas.

29061774

Profesional. Ps. Mabel Guillén, Mg. en terapia familiar. Terapeuta sexual y de pareja, y directora y fundadora del Centro de terapia familiar y de pareja Icthus (CETEFIC).


Estoy segura de que leíste mucho sobre cómo estar bien en tu relación de pareja. Hoy, te invito a mirar algunos aspectos que pueden ayudar a generar malestar y amargar dicha relación.

1. Centrate en los defectos de tu pareja y criticá en todo momento lo que no te agrada. No veas lo positivo, si lo hacés, puede ayudarlo a validarse, a aumentar su autoestima y, en consecuencia, se sentirá bien consigo mismo. Cuanto mejor se siente tu pareja consigo mismo, vos también te sentirás cada vez mejor, lo que llevará a una buena relación.

2. Compará a tu pareja con otros y reclamá –cuantas más veces mejor–: “¿Por qué no sos así?” o “Me gustaría que fueses como…” o “Si fueras como… las cosas serían tan diferentes entre nosotros”. Mirá las virtudes y aspectos positivos en todos los demás, en lo interno y en lo externo. “Se visten mejor, son más atractivas/os, son más atentas/os, son más amables, más romántico/as, mejores padres/madres, etc”.

3. Ignorá por completo a tu pareja. Esto podés lograrlo, entre otras cosas, haciendo lo siguiente:

* Cuando estén juntos, no dejes tu celular; respondé el WhatsApp; posteá en las redes, es decir, no prestes atención a tu pareja.

* Trabajá horas extras la mayor parte del mes.

* Si además llevás trabajo a casa, y si le agregás alguno que otro fin de semana, mejor aún.

* Está pendiente de tus hijos, sobreprotejelos y no permitas que colaboren en los quehaceres domésticos, pero reclamá a tu cónyuge, con cierta frecuencia –cuanto más frecuente mejor– que te sentís solo/a

4. Exigí a tu pareja que se encargue de las tareas de la casa. El cansancio produce estrés y/o enojo ante cualquier situación, por lo que utilizará palabras ofensivas o simplemente se centrará en las redes sociales, verá una serie y/o dormirá enseguida. También puede impedir pasar tiempos de calidad en pareja o familia, evitará el diálogo, tiempos de cercanía, complicidad e intimidad y, en consecuencia, conocerse mejor y, por lo tanto, continuarán ignorándose mutuamente.

5. Sé “el alma de la fiesta”, invitá a tus amigos y amigas a compartir un asado en casa, por supuesto, sin pareja, o si vas con él/ella, ignorá por completo su presencia. Al hacer esto, tu pareja puede tener una de estas reacciones:

* Se victimiza y te reclama casi llorando respecto a su sensación de abandono y soledad.

* Reaccioná con enojo, dejándole en ridículo.

* Se va del lugar. Cualquier reacción conduce al mismo resultado: resentimiento, peleas posteriores o silencio por varios días.

6. Evitá el conflicto. Esto acumula resentimiento el uno hacia el otro. Si sucede algo que le produzca incomodidad, callate, no digas nada. Si pregunta: “¿Qué te pasa?”, respondele: “No pasa nada” (con un tono y postura corporal que exprese lo contrario). Esto hará que reaccione con mucha molestia, entonces utilizará el humor o simplemente saldrá a despejarse hasta quedar tranquilo/a. Cuando pienses que las cosas están más calmadas, no intentes aclarar la situación, ni pedir perdón.

7. Invadí sus espacios personales, los tecnológicos y laborales. Revisá su correo electrónico, WhatsApp, Facebook, Instagram, etc. Hablale varias veces al día, por cualquier motivo y reclamale si no te responde inmediatamente. Esto lo/a hará sentir perseguido/a, cambiará sus contraseñas con mucha frecuencia, lo que a su vez producirá en vos mayor inseguridad y generará mucha creatividad para descubrir novedosas formas de encontrar las nuevas claves.

8. Distanciá la frecuencia de la actividad sexual (cuanto menos veces, mejor) y en los pocos momentos de intimidad, háganlo sin preámbulos, sin juegos sexuales previos. Buscá tu propia satisfacción. No pienses si tu pareja lo está pasando bien. No conversen sobre el tema. Esto convertirá cada encuentro sexual, entre ustedes, en algo aburrido, e incluso producirá rechazo. La pasión, un aspecto muy importante de la relación de pareja, se irá apagando sin que se den cuenta.

9. Sé infiel, todas las veces que puedas. Tenés que asegurarte de que no te descubra y aunque las pruebas sean irrefutables, negalo todo el tiempo, sin importar que tu pareja dude de su propia cordura.

10. Generá espacios de interés y distracción personales. Cuanto menos actividades recreativas y espacios en común tengan, mejor, ya que produce menos satisfacción el uno con el otro y mayor distanciamiento. Esto les dará menos tiempo para compartir, dialogar y para sentirse conectados, por lo tanto, menos satisfacción el uno con el otro.

11. En cuanto al manejo del dinero, llevá tu propio presupuesto sin consultar ni conversarlo con tu pareja, pero pedile que él/ella te rinda cuentas de lo que hace con su dinero.

12. Centrate solamente en lo que vos hacés para mejorar la relación. Mirá todo lo que dejaste, a todo lo que renunciaste por ambos. No veas las cosas positivas que hace tu pareja por ambos. Esto acentuará la frustración y sensación de victimización.

13. Si te plantea ir a terapia de pareja, decile que todos pasan por dificultades, que los problemas no son tan graves y que no es necesario hablar con extraños de temas personales.

Además de estas ideas, sentite en libertad de agregar creativamente variadas formas para que tu relación de pareja se vuelva cada día más amarga.

Más contenido de esta sección
Con el evento Experiencia High Class: Drama Queen, la revista High Class celebró su 19° aniversario en Puerto Liebig. La puesta en escena fusionó elegancia con osadía, y cada detalle brilló con una actitud teatral. En la noche los invitados pudieron disfrutar de variados tragos y espumantes a cargo de reconocidas marcas, además de canapés y bocaditos gourmet. El momento más esperado fue el desfile al son de la pista musical dirigida por Natalia Doljak. Varios diseñadores consagrados y emergentes presentaron prendas de sus marcas como Ofelia Otello, Las Buttner y El Beso.
En su sucursal ubicada en San Martín esquina Lillo la tienda de electrodomésticos González Giménez celebró “73 años de historia, de trabajo y sueños compartidos”, en palabras de sus directivos. En la oportunidad también festejaron la renovación de la emblemática tienda, y presentaron su campaña Fin de Año Mundial, que sorteará dos paquetes para asistir a la Copa del Mundo acompañando a la Selección.
HITO EN LA MODA. La casa Saiach alcanzó las vitrinas del Ritz de París, convirtiéndose en la primera de Latinoamérica.
Jazmín Clebsch Taboada y Guillermo Quellmalz Ibáñez se juraron amor eterno ante el altar de la Capellanía Virgen del Rosario, en una lluviosa noche, que le dio un toque especial a la ceremonia.
La fiesta de bodas fue en Puerto Liebig, donde se compartió el catering de Talleyrand. La decoración fue dispuesta por Óscar Guccione y la coordinación estuvo a cargo de Belén Fernández, del staff de Desirée Grillón. El DJ Hallam musicalizó la fiesta, mientras el grupo The Bantus puso a bailar a los invitados.
Natalia Liliana Portillo Invernizzi y Fernando Javier Massa unieron sus vidas ante la ley civil en el Hotel La Candelaria, ubicado en Areguá, decorado con flores naturales, follajes verdes y toques rústicos a cargo del equipo de Bruno Emmanuel. Luego tuvo lugar la fiesta, allí compartieron un bufé de platos frios y calientes preparado por los chefs del Hotel. La coordinación estuvo a cargo de Paula Silveira del staff de María Helena Carron.
La marca Puku, en colaboración con Belén Vierci, presenta la colección Hilos del Sol. Inspiradas en el verano paraguayo, las piezas de esta colección buscan trascender la temporada local para convertirse en un accesorio versátil y atemporal para cualquier verano del mundo. La línea incluye modelos que rinden homenaje a destinos icónicos del país: Alma - Areguá, Duna - San Cosme y Damián, Lago Azul - Ypacaraí, San Ber Tote - San Bernardino y Asunción - Capital.