01 ago. 2025

El argentino Marcelo Brodsky convierte en arte una foto de Efe sobre refugiados

Buenos Aires, 19 may (EFE).- El argentino Marcelo Brodsky ha convertido en una pieza de arte una foto sobre los refugiados tomada por la Agencia Efe en Grecia y que, retocada, promueve ahora nuevas reflexiones sobre la problemática de las migraciones, pero no ya en los medios sino en los circuitos culturales.

El argentino Marcelo Brodsky junto a su obra en la feria arteBA, durante una entrevista con Efe en buenos Aires (Argentina). Brodsky ha convertido en una pieza de arte una foto sobre los refugiados tomada por la Agencia Efe en Grecia y que, retocada, prom

El argentino Marcelo Brodsky junto a su obra en la feria arteBA, durante una entrevista con Efe en buenos Aires (Argentina). Brodsky ha convertido en una pieza de arte una foto sobre los refugiados tomada por la Agencia Efe en Grecia y que, retocada, prom

La fotografía intervenida artísticamente es presentada por primera vez por la galería Rolf Art, de Buenos Aires, en el marco de la feria de arte contemporáneo arteBA, que hoy abre sus puertas al público general en la capital argentina.

La imagen original fue tomada el 23 de enero pasado por el fotógrafo griego Yannis Kolesidis, de Efe-Epa, y muestra a un grupo de refugiados, niños y adultos con sus rostros de frente, que intenta desembarcar en el puerto de Pireo, cerca de Atenas.

Brodsky consiguió autorización para utilizar la imagen, la transformó a blanco y negro, luego resaltó algunas partes con color y le colocó inscripciones, como “queremos que nos reciban”, “todos somos inmigrantes” y “queremos refugio”.

“Para mi, el tema de la migración en estos momentos es absolutamente central en el mundo contemporáneo porque nos atraviesa a todos”, dijo en una entrevista con Efe Marcelo Brodsky, quien ganó gran popularidad con sus imágenes intervenidas para denunciar los crímenes de la última dictadura argentina (1976-1983).

Brodsky, quien precisamente se convirtió en un emigrante cuando por la dictadura se exilió en Barcelona, afirma que la imagen de los emigrantes llegando a Grecia es “una situación muy parecida” a la que vivieron sus abuelos rusos al desembarcar en Argentina y a la que vivió él al llegar a España.

Esta “identificación”, explica, le mueve a proponer la “discusión de que todos tenemos derecho a llegar a un lugar seguro, de que el asilo es un derecho humano”, y a hacerlo desde un espacio donde la foto deja de ser “solo información” para disparar un debate “público, académico, artístico y cultural” sobre “cómo resolver el tema de las migraciones”.

“Esta fotografía parece una pintura del Renacimiento. Es un grupo humano que establece desde su propia naturaleza visual un diálogo con la historia del arte”, señala Brodsky, quien recuerda cómo la pintura ha retratado a lo largo de la historia el drama humano de los desplazados.

Con su intervención, explica, la imagen, que hasta ahora fue utilizada para ilustrar una nota en un periódico, entra “en los circuitos de museos y galerías”.

Así, afirma, se vuelve una “obra compartida” entre el fotógrafo que tomó la imagen en Grecia -cuyo nombre figura al pie de la imagen intervenida por Brodsky- y el propio artista, que le da un nuevo valor y la lleva a otros ámbitos.

Después de su exhibición en arteBA, una de las ferias de arte más importantes de Latinoamérica, la imagen intervenida de Efe -que, con un acervo de 17 millones de fotografías ingresa así en los circuitos artísticos- será expuesta en octubre en San Pablo (Brasil) junto a otras obras de Brodsky sobre los emigrantes.

El artista argentino destacó la importancia de obtener autorización para utilizar imágenes de otros fotógrafos, en vez de “tomarlas de la web o hacer una apropiación” ya que considera importante dar el crédito al autor de la toma original.

“En este sentido hay un enorme terreno de complementación. Muchos trabajos visuales combinan fotografía periodísticas con fotografías creativa. Hay un flujo permanente”, aseguró Brodsky, que en arteBA también exhibe “Autorretrato fusilado”, foto tomada por él mismo en Barcelona, en 1979.

Para Florencia Giordana Braun, directora de la galería Rolf Art, la obra de Brodsky sobre los refugiados puede parecer “naif” en una primera lectura, “pero cuando uno se acerca a la pieza, se da cuenta que detrás de esta imagen hay una denuncia social y política”.

En este sentido, Giordana Braun dijo a Efe que la obra de Brodsky pone al público frente al “espejo de una realidad contemporánea” y que, “desde la belleza y con su intervención, invita a reflexionar sobre las realidades de las que somos todos parte”.

Por Natalia Kidd

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).