28 may. 2025

El Árbol del Río brillará hasta el 7 de enero del 2024

26238993

En el Club Mbiguá. Postal del encendido del Árbol del Río, que está habilitado hasta el 7 de enero de 2024.

gentileza

El Árbol del Río, hecho en su totalidad de basuras recolectadas del río se puede visitar hasta el 7 de enero del 2024.

El árbol, que se encuentra ubicado en el Club Nacional de Regatas El Mbiguá, se habilitó el pasado 16 de diciembre, con una actividad que incluyó su encendido de luces, feria artesanal y gastronómica y música en vivo, entre otras atracciones.

Para acceder a visitarlo hasta la primera semana de enero, se puede cruzar al Club Mbiguá por bote desde el puerto pagando G. 10.000 para los no socios.

El acceso es gratuito, pero el cruce en el barco tiene costo para los no socios de la entidad. Se puede también llegar por tierra sin ningún costo.

Los horarios de cruce del barco son cada una hora, desde las 07:00 hasta las 22:00. Los fines de semana, incluso el horario de tarde es cada media hora.

El Árbol del Río está hecho en su totalidad de basuras recolectadas del río. La idea surgió de la necesidad de generar conciencia sobre el daño que hacemos con todo lo que tiramos a la calle y que va a parar a nuestra bahía. Este daño se representó físicamente en una obra de arte bella y admirable.

Para realizar el árbol se llevaron a cabo acciones previas como jornadas de recolección de basura. Este árbol navideño peculiar es de todos, representa un imponente Tajy.

Representa la esencia de la vida, da sombra, refresca nuestras ciudades, da cobijo y alimento a los seres vivos y su presencia genera calma y tranquilidad.

El árbol del río, que cubre las riberas y es compañero de canoeros y pescadores, es parte de la estampa de cualquier río o aguada. El artista plástico Juampi Pistilli (@juampipist) apoyó la realización.

Más contenido de esta sección
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
Las nuevas aventuras de Lilo & Stitch, la conocida producción animada de Disney, arrasaron este fin de semana en su estreno, con USD 183 millones recaudados en Estados Unidos y USD 341 millones a nivel mundial, mientras que la última entrega de Misión imposible entró con fuerza con USD 77 millones.
La cantante estadounidense Miley Cyrus reveló que sufrió una “infección grave” durante la grabación, en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, de la película que acompaña a su nuevo álbum Something Beautiful.