11 jul. 2025

“El abuelo”, distribuidor de drogas, fue detenido en Pedro Juan Caballero

La fiscala María Angélica Insaurralde, acompañada de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron en la madrugada del viernes a Daniel Bogado Fernández, de 60 años, quien es sindicado como un importante distribuidor de cocaína y marihuana en Pedro Juan Caballero.

Luego de un procedimiento de inteligencia, en la mdrugada de este viernes agentes de la Senad, allanaron una vivienda ubicada en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, donde fue detenido Daniel Bogado.

El procedimiento se hizo luego de que los agentes recibieron varias denuncias que señalaban que Bogado es un vendedor de drogas que apunta a los jóvenes.

Durante la revisión de la casa del sospechoso los intervinientes encontraron varios tocos de marihuana y cocaína lista para venta.

También encontraron armas de fuego y una motocicleta en la que se moviliza el sexagenario para hacer sus ventas.

Si bien Daniel Bogado distribuye tocos, lo hace a gran escala ya que tiene una gran clientela en la zona y todos son jóvenes adictos. La fiscala Insaurralde dispuso la remisión del detenido y lo incautado al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.