08 oct. 2025

“El Abrazo de la Serpiente” gana en Chile el Festival Sanfic 2016

La película “El Abrazo de la Serpiente”, del colombiano Ciro Guerra, fue la ganadora del concurso internacional de la 12ª edición del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), que contó con la participación de más de un centenar de filmes, informaron hoy los organizadores.

El director colombiano Ciro Guerra muestra a la prensa el galardón obtenido como mejor dirección en la película El Abrazo de la Serpiente en la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano el pasado mes de julio. EFE

El director colombiano Ciro Guerra muestra a la prensa el galardón obtenido como mejor dirección en la película El Abrazo de la Serpiente en la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano el pasado mes de julio. EFE

EFE

El galardón es el trigésimo que conquista la película de Guerra, que en el año 2005 había ganado en el mismo festival santiaguino una mención del Jurado por “La sombra del Caminante”.

“El Abrazo de la Serìente”, según el director del Sanfic, Carlos Núñez, “tiene una serie de elementos que la hacen una película muy fuerte, desde el punto de vista de la dirección, del guión, de la historia, la originalidad y la innovación, con que el director trató el tema”.

“Es una película con una historia muy profunda y bien desarrollada. En ese sentido, creo que es la justa ganadora de la Competencia Internacional. Aparte de eso, también ganó una mención honrosa como mejor fotografía”, añadió.

El premio a la mejor dirección en este mismo apartado lo ganó el chileno Alejandro Fernández por “Aquí no ha pasado nada”, que recrea la historia de un joven, hijo de un poderoso político, que sale impune tras arrollar mientras conducía ebrio a un humilde campesino, dándose a la fuga del lugar.

“Tener un reconocimiento en Chile es muy importante, porque esta película se entiende a partir de Chile. Si bien trata temas universales como la Justicia o el deseo de Justicia, creo que es una película que se completa con el público”, comentó Fernández a radio Cooperativa.

“Lo que me gusta de la reacción del público es que entiende la película sin que ésta explicite muchas cosas”, precisó el también director de “Matar a un hombre”.

El premio al mejor actor recayó en el chileno Alfredo Castro por su papel en la película venezolana “Desde Allá", que representará a ese país en la próxima carrera por los premios Óscar”.

En la sección de Cine chileno, la película ganadora fue “El Fumigador”, Francisco Hevia y Vinko Tomicic, mientras el premio a la mejor dirección lo obtuvo Carlos Leiva, por “El primero de la familia”.

Sergio Hernández obtuvo el premio a la mejor actuación por “Nunca vas a estar solo”, que también ganó el premio del público, en tanto que “Santiago”, de Yerko Fuentes, fue elegido el mejor cortometraje.

Según Carlos Núñez, la de este año fue la edición “más sólida” del Sanfic, que tuvo como invitados estelares al actor Danny Glover y al director y guionista Paul Schrader.

Más contenido de esta sección
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.