11 ago. 2025

El 90% de los casos de sextorsión se generan en cárceles, según la Policía

El jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, Diosnel Alarcón, informó este domingo que el 90% de los casos de sextorsión que se denuncian se generan desde las diferentes cárceles del país. Preocupa que esta forma de amenaza tuvo un aumento durante los últimos meses.

Diosnel alarcon f.jpg

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía.

Foto: Captura Telefuturo.

Durante los últimos meses, la Policía Nacional reportó que varias redes de sextorsión fueron desbaratadas en el país. No obstante, el 90% de los casos se generan en las cárceles, según informó el jefe de Delitos Informáticos de la Policía, Diosnel Alarcón.

La sextorsión es el acto de extorsionar a la víctima basándose en la amenaza de publicar datos, como fotografías, videos o mensajes íntimos, que se consiguieron antes de la amenaza. El chantaje consiste en solicitar a la víctima más imágenes íntimas, dinero o cualquier otra acción para no hacer públicos estos contenidos.

“Hemos notado un gran aumento de la sextorsión durante esta pandemia y eso hizo que derivara en varios trabajos, detención de personas e incluso allanamientos en penitenciarias, que son los lugares de donde más se ataca”, refirió el jefe policial durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Puede interesarle: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Alarcón señaló que las evidencias halladas revelan que en las Penitenciarías de Tacumbú y la Regional de Itapúa son los lugares de donde más se generan las amenazas identificadas como sextorsión.

“Se han encontrado evidencias que nos permiten decir que el 90% de todos los casos se generan en esos lugares. Un 80% son hombres los que cometen estos hechos y un 20% son mujeres”, reveló el comisario.

Tas un reciente operativo en Tacumbú, donde lograron incautar algunos aparatos celulares, se hallaron una gran cantidad de números telefónicos que permitieron establecer una estrategia y aislar a los responsables, según refirió Alarcón.

Advertencias y recomendaciones

El comisario también indicó que durante estos meses de pandemia se ha registrado un aumento de los casos, los cuales suman más de 250 en lo que va del año.

Ante esto, mencionó que existe una preocupación desde la Policía Nacional e instó a las personas que se encuentren afectadas a denunciar el hecho a través del número gratuito de la Policía *377.

“La Policía trabaja con absoluta discreción y requiere de todos los datos para iniciar un proceso formal e investigar con la Fiscalía”, agregó.

El comisario indicó que este tipo de hechos punibles generan una ganancia considerable, donde los extorsionadores inician pidiendo desde G. 200.000 hasta G. 5 millones a las víctimas.

Más detalles: Aumentaron los casos de sextorsión en el primer semestre de este año

“Se puede contabilizar que durante este año extorsionaron más de G. 250 millones, fácilmente, y solo con un 20% de los casos que se denuncian”, mencionó.

En cuanto a aspectos a tener en cuenta, el jefe policial recomendó que actualmente es necesario analizar los perfiles con los que una persona se contacta, atendiendo la gran cantidad de perfiles falsos que existen en las redes sociales.

“Este es uno de los aspectos principales que tenemos que tener en cuenta. Hay que mirar el perfil, las imágenes, los datos y comentarios. Relativamente es fácil detectar un perfil falso porque no hay información de la persona”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.