12 sept. 2025

El 70% de la población de Gaza está desplazada y la mitad de casas destruidas

Un 70% de población de Gaza está desplazada y la mitad de sus viviendas están total o parcialmente destruidas por bombardeos israelíes tras 16 días de guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, dijo hoy la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza.

Israeli airstrikes on Gaza City

Desde que empezó la guerra, 4.651 palestinos han muerto en Gaza.

Foto: EFE

Esto implica el desplazamiento interno de al menos 1,4 millones de personas entre los 2,3 millones de habitantes de Gaza.

En torno a la mitad de ellos están refugiados en 217 centros de acogida, y el resto han sido acogidos en casas de familiares, amigos o conocidos, añadió el portavoz de Ejecutivo de la Franja, controlada por Hamás.

Desde que empezó la guerra, 4.651 palestinos han muerto en Gaza a causa de los bombardeos indiscriminados de Israel, entre ellos 1.873 niños, 1.023 mujeres y 187 ancianos; y otros 14.245 han resultado heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja.

Además, 31 mezquitas resultaron destruidas y tres iglesias fueron dañadas, después de que los últimos tres días hubiera una intensificación de los bombardeos aéreos sobre el enclave, denunció la misma fuente, que acusó a Israel de “no tener líneas rojas”.

Según detalló, unas 164.000 viviendas “fueron dañadas parcial o completamente”, y 5.635 edificios residenciales quedaron “totalmente demolidos”. También se vieron destruidas o sufrieron graves daños unas 67 sedes gubernamentales, decenas de instalaciones y servicios públicos que componen la frágil infraestructura civil del lugar.

A esto se añaden 176 escuelas “que sufrieron daños, 30 de las cuales están fuera de servicio” debido a los ataques.

El Ejército israelí atacó en los últimos días más de 15 "áreas vitales con presencia de civiles”, entre ellos los que “hacían cola”, donde hubo “decenas de muertos y cientos de heridos”, detalló el portavoz del Gobierno gazatí, Salama Maarouf.

Por otro lado, un portavoz militar israelí señaló hoy que el Ejército se centra en acelerar el ritmo de ataques “contra decenas de objetivos terroristas” y milicianos palestinos de alto rango.

Según remarcó, en las últimas horas mataron a decenas de miembros de las milicias, entre ellos a dos operativos de Nukhba, fuerzas de élite de Hamás que se considera que lideraron el duro ataque contra Israel que hizo estallar la guerra el pasado 7 de octubre.

También mataron durante la noche al subcomandante de la fuerza de lanzamiento de cohetes de Hamás, llamado Mohamed Qatmash.

Desde que estalló la guerra hace más de dos semanas, más de 1.400 personas murieron en Israel, al menos 210 están secuestradas y un centenar desaparecidas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.