20 jul. 2025

El 30 % de los brasileños cree que la ropa provocativa justifica una violación

Río de Janeiro, 21 sep (EFE).- Un 30 % de los brasileños, tanto hombres como mujeres, cree que las mujeres que usan ropas provocativas “no pueden quejarse si son violadas”, según una encuesta divulgada hoy.

Un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los viol

Un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los viol

La encuesta, elaborada por la firma Datafolha a petición de la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública, también muestra que el 37 % de los encuestados opina que las mujeres que se respetan a sí mismas no son violadas.

“El resultado de la encuesta indica que muchas veces las mujeres son consideradas responsables por la violencia sexual, sea por no comportarse adecuadamente o por usar ropas provocativas”, afirman los autores del estudio en sus conclusiones.

Según la encuesta, el 85 % de las mujeres tiene miedo de ser víctima de una agresión sexual, un porcentaje que aumenta entre las jóvenes y en la región noreste y en la Amazonía, las áreas más pobres del país.

El 53 % de los encuestados consideró que las leyes brasileñas “protegen” a los violadores, un 35 % se manifestó en contra y el resto no supo responder.

También, un 42 % de los brasileños piensa que la policía no está preparada para dar una atención adecuada a las víctimas de violencia sexual en las comisarías, una percepción que, según el Foro de Seguridad Pública, lleva a muchas mujeres a no denunciar a los violadores.

“El trauma y la vergüenza pueden hacer que se cierren y no realicen la denuncia inmediatamente, o que tengan dificultad en apuntar al autor (de la violación) cuando se trata de una persona de la familia o conocida”, agrega el texto.

Según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública, una mujer es violada cada 11 minutos en el país, con un total de cerca de 47.600 casos por año, aunque muchas violaciones no son denunciadas.

El pasado mayo, la violación colectiva a una joven en una favela de Río de Janeiro consternó al país y generó protestas para pedir el fin de la “cultura de la violación” que, según los manifestantes, está extendida en la sociedad brasileña y cuenta con respaldo en los medios de comunicación.

El estudio divulgado hoy fue realizado con encuestas a 3.625 personas mayores de 16 años de edad en 217 municipios de todo el país, y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.