27 ago. 2025

El 20 de mayo extraditarán a esposa de prófugo Marset

31672132

Extraditada. Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, vendrá desde España.

archivo

El gobierno de España comunicó ayer a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, que el próximo 20 de mayo, extraditarán a Gianina García Troche, la esposa del prófugo Sebastián Marset, procesada en el conocido caso A Ultranza Paraguay.

La magistrada explicó que recibió la comunicación oficial por la que aceptaban el itinerario propuesto por el Paraguay, donde se confirma la fecha en la que se hará efectiva la sentencia de extradición dictada contra García Troche.

Montanía explicó que irán agentes de la Interpol-Asunción hasta Madrid. El gobierno español se hará cargo de la seguridad de la mujer hasta el Aeropuerto de Barajas, donde la misma será entregada a los agentes que la traerán.

El viaje será en un vuelo directo Madrid-Asunción, previsto para el citado día. Al llegar, la procesada será sometida a un examen médico, de modo a constatar el estado de salud en el que llega desde Europa.

Posteriormente, Gianina García Troche será enviada hasta el Ministerio Público, donde tendrá su audiencia indagatoria. Ahí, se le explicarán los cargos en su contra, y le darán acceso a las pruebas. No se sabe si tendrá un abogado privado o un defensor público que la asista. La misma tiene derecho a abstenerse a declarar.

Después, la ciudadana uruguaya será puesta a cargo del Juzgado de Crimen Organizado a cargo de Rosarito Montanía, para la audiencia donde se levantará su estado de rebeldía y se le impondrán las medidas cautelares.

La magistrada explicó que a la fecha, la Fiscalía no había pedido ninguna medida cautelar, teniendo en cuenta que fue imputada con un grupo de personas quienes se encontraban prófugas.

Aclaró, sin embargo, que después de la audiencia indagatoria, la Fiscalía podrá pedir una medida cautelar contra la procesada en el caso A Ultranza Paraguay.

Lo más probable es que se pida la prisión preventiva, ya que se encontraba prófuga de la justicia. Igualmente, habrá que ver dónde será enviada, ya que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre temporal del Penal de Mujeres del Buen Pastor, por un plazo de 30 días.

Con respecto a su esposo, el fugitivo Sebastián Marset, hasta la fecha, la Policía no pudo dar con el mismo. Sigue con orden de captura nacional e internacional.

En el caso, la mayoría de los acusados ya están para enfrentar juicio oral y público, tras la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías de Luque, Jennifer Ynsfrán, decretó el sobreseimiento provisional al ex capitán de la Albirroja y del Club Olimpia, Rogelio Delgado, en el proceso por supuesto homicidio culposo en un accidente ocurrido en Luque el año pasado, donde falleció un motociclista.
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.